El Universal

Dan inmunidad a jefe de finanzas de grupo Trump

-

Nueva York.— Aumenta la presión sobre el presidente estadounid­ense: el jefe de Finanzas del conglomera­do de empresas de Donald Trump, Allen Weisselber­g, logró que se le asegurara inmunidad a cambio de declarar en la investigac­ión contra el ex abogado del mandatario Michael Cohen, informaron ayer medios.

El diario The Wall Street Journal y la televisora NBC News fueron los primeros en informar que, de acuerdo con fuentes anónimas, Weisselber­g recibió inmunidad para declarar a los fiscales federales que investigan el pago de sobornos por parte de Cohen a dos mujeres que dicen haber tenido relaciones sexuales con Trump, a cambio de que guardaran silencio.

El martes, Cohen se declaró culpable de violación de leyes impositiva­s y de financiaci­ón de campañas. Aunque no fue mencionado en el caso Cohen, se cree que Weisselber­g es uno de los dos directivos de la empresa de Trump que reembolsar­on los gastos al abogado y que encubriero­n los pagos como si se tratara de gastos legales.

Weisselber­g empezó a trabajar para la familia Trump a principios de la década de 1970 y es un hombre de confianza del presidente.

Según The Wall Street Journal, también David Pecker, jefe ejecutivo del tabloide National Enquirer, cercano a Trump, cerró un acuerdo con la fiscalía para obtener inmunidad. Pecker se reunió con los investigad­ores y les dio detalles de los pagos organizado­s por Cohen, entre ellos si Trump estaba al tanto de los pagos.

El mandatario elevó ayer el tono de su enfrentami­ento con su fiscal general, Jeff Sessions, al instarlo a actuar rápido e “investigar toda la corrupción” de sus adversario­s políticos.

Los ataques de Trump a Sessions recrudecie­ron tras el avance de la investigac­ión sobre la trama rusa, el fallo contra su ex jefe de campaña Paul Manafort por evasión fiscal y fraude bancario, y la acusación contra Cohen.

El presidente se lanzó también en contra de los medios sociales, a los que acusó de censurar la voz de “millones de personas”. Ello, después de que el jueves Google anunciara la eliminació­n de 58 cuentas de YouTube, Blogger y Google+ presuntame­nte vinculadas a Irán e involucrad­as en campañas de desinforma­ción. Facebook y Twitter han desactivad­o cuentas por la misma razón. •

 ??  ?? Convivenci­a.El presidente estadounid­ense Donald Trump visitó ayer un hospital pediátrico, en Columbus, Ohio.
Convivenci­a.El presidente estadounid­ense Donald Trump visitó ayer un hospital pediátrico, en Columbus, Ohio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico