El Universal

Oposición pide que AMLO voltee a ver la crisis de Nicaragua

• Demanda que presidente electo no deje acuerdos de la OEA • Resalta obligación internacio­nal de promover la democracia

- JOSÉ MELÉNDEZ Enviado

Managua.— Miembros del movimiento cívico opositor de Nicaragua, que asumió el liderazgo de las masivas protestas en contra del presidente Daniel Ortega, envió un mensaje al próximo gobernante mexicano, Andrés Manuel López Obrador: “La doctrina Estrada está obsoleta”.

Convertida desde 1930 en plataforma de la política exterior mexicana, la doctrina se basó en los principios de no intervenci­ón en los asuntos internos de otros Estados y en el derecho a la libre autodeterm­inación de los pueblos. Como secretario de Relaciones Exteriores de México de 1927 a 1932, el diplomátic­o mexicano Genaro Estrada (1887-1937) la diseñó para definir el accionar internacio­nal de su país.

“La doctrina Estrada está obsoleta, no cabe en el siglo XXI”, dijo el ex diplomátic­o y académico nicaragüen­se Carlos Tünnermann, de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia en Nicaragua. “Correspond­ía a una época sin globalizac­ión ni instrument­os que los países han ratificado soberaname­nte, como la Carta Democrátic­a Interameri­cana [de 2001] y las convencion­es de derechos humanos de 1948 y de 1969”, afirmó.

Actualment­e, México participa en un Grupo de Trabajo de 12 naciones que la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) creó el 2 de agosto con la meta de “contribuir a la búsqueda de soluciones pacíficas y sostenible­s” a la situación en Nicaragua. Ortega rechazó el bloque, lo culpó de intervenci­onista y manipulado por Estados Unidos y anunció que jamás será recibido en este país.

En este contexto, el político mexicano Marcelo Ebrard proclamó en julio que la política internacio­nal de México con López Obrador retornará a la doctrina Estrada. “México va a seguir una política exterior respetuosa de la no intervenci­ón”, dijo, aludiendo, entre otros, a los casos de Venezuela y Nicaragua. El presidente electo designó a Ebrard como secretario de Relaciones Exteriores de México a partir del próximo 1 de diciembre.

Al respecto, Tünnermann advirtió, en entrevista con EL UNIVERSAL, que “un cambio de gobierno de México que decidiera separarse el grupo de los 12 y dejar atrás estos acuerdos de la OEA bajo el pretexto de que México no debe intervenir en los asuntos internos de otro país, sería una posición muy cuestionab­le”.

“Porque si se alegara que Ortega es un líder de izquierda y que las izquierdas de América Latina tienen que ser cautelosas con lo que sucede en Nicaragua, la realidad es que Ortega dejó de ser de izquierda hace tiempo. Ya todos los ideales desapareci­eron. Aquí lo que hay es una dictadura que se vale de los peores métodos de represión como los que han usado las dictaduras de la derecha más extrema en el continente”, denunció. “Alegar que Ortega es de izquierdas es absurdo”, recalcó.

México “se ha metido al grupo de los 12”, porque “hay una obligación ética y jurídica internacio­nal de ayudar a promover la democracia”, insistió. Carece de sustento, puntualizó, “alegar que es injerencis­mo o intervenci­onismo querer ayudar a un país a resolver una crisis humanitari­a, institucio­nal y en la que está en crisis su sistema democrátic­o, porque la Carta Democrátic­a dice que los pueblos de las Américas tienen derecho a la democracia y los gobiernos el deber promoverla”.

Al preguntarl­e qué espera de López Obrador, contestó: “Que continúe la política congruente de México, porque en Nicaragua tenemos una dictadura y ciudadanos desarmados que cívicament­e quieren un cambio. Una continuida­d de esa política exterior, porque no vemos razón alguna para que pueda haber un giro”.

La Alianza, reveló, busca abrir líneas de comunicaci­ón con López Obrador y su equipo.•

“[Buscamos] que continúe la política congruente de México, porque en Nicaragua tenemos una dictadura y ciudadanos desarmados que quieren un cambio”

CARLOS TÜNNERMANN De la opositora Alianza Cívica

 ??  ?? Carlos Tünnermann, de la opositora Alianza Cívica, declaró que el gobierno de Daniel Ortega “dejó de ser de izquierda. Los ideales desapareci­eron”.
Carlos Tünnermann, de la opositora Alianza Cívica, declaró que el gobierno de Daniel Ortega “dejó de ser de izquierda. Los ideales desapareci­eron”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico