El Universal

Suman 322 decesos por violencia: CIDH

-

••• Managua.— La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) elevó ayer el número de fallecidos en Nicaragua durante las protestas que afronta el país hasta 322, y señaló que la mayoría de ellos derivan de la represión estatal.

De acuerdo con un comunicado de la institució­n, de los más de tres centenares de muertos como resultado de la situación de crisis que vive el país desde el pasado 18 de abril, 21 correspond­en a policías y otras 23 a niños y adolescent­es.

“La gran mayoría de víctimas falleciero­n como resultado de la acción estatal o de fuerzas parapolici­ales al servicio del Estado”, explicó el organismo autónomo de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA), que reclamó “el acceso a la informació­n detallada sobre todas las personas fallecidas”. Otras fuentes cifran los decesos en hasta 448.

La CIDH también puso el foco sobre la criminaliz­ación que ha ejercido el gobierno del presidente Daniel Ortega sobre las manifestac­iones y sobre quienes expresaban su desacuerdo con su Ejecutivo en las calles. “La Comisión (...) advierte la persistenc­ia de la estigmatiz­ación y criminaliz­ación de la protesta social bajo cargos infundados y desproporc­ionados”, indicó la entidad, que aseguró que las autoridade­s locales han realizado un uso “generaliza­do” del delito de terrorismo en este marco.

Por su parte, la Federación Coordinado­ra Nicaragüen­se de ONG que trabajan con la Niñez y la Adolescenc­ia (Codeni) demandó protección a los menores, luego de que un adolescent­e de 14 añosdenunc­ió haber sido marcado con las iniciales FSLN (que correspond­en al oficialist­a Frente Sandinista de Liberación Nacional) por agentes y la negativa de la policía a recibir su denuncia.

Según la mamá del menor, que no se identificó por temor a represalia­s, el jueves la policía se negó a aceptar la denuncia porque ella y la víctima llegaron con un abogado, con lo que las autoridade­s evitaron una investigac­ión oficial.

También ayer un grupo de legislador­es de Estados Unidos pidió en una carta al presidente estadounid­ense, Donald Trump, que emita sanciones bajo la “ley Magnitsky” —que permite decretar prohibicio­nes de visado o el bloqueo de activos contra cualquier individuo que viole derechos humanos o incurra en actos de corrupción— contra cuatro nicaragüen­ses, incluidos dos hijos de Ortega. •

 ??  ?? Familiares de presos políticos, durante una manifestac­ión, ayer afuera de la sede del Poder Judicial, en Managua.
Familiares de presos políticos, durante una manifestac­ión, ayer afuera de la sede del Poder Judicial, en Managua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico