El Universal

INVESTIGAN SIEMBRA DE DROGA EN BAR

• Titular de la SSP argumenta que se mostró sólo un fragmento del video • Cuatro policías son investigad­os por supuesta siembra de droga en el lugar

- ANDREA AHEDO Y EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La Procuradur­ía General de Justicia capitalina (PGJ) analiza los videos captados por las cámaras del Bar Queens de la colonia Roma para determinar si durante un operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) policías capitalino­s sembraron droga en el área de casilleros.

Las grabacione­s en poder de las autoridade­s son del 16, 17 y 18 de agosto, es decir, un día antes, durante y después de la revisión de la SSP en conjunto con el personal del Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva (Invea) que se realizó dentro del antro y en el que fueron arrestados tres empleados, uno de ellos por el delito de narcomenud­eo.

Luego de una semana del operativo, se dio a conocer una grabación en donde aparecen seis agentes de la policía en el área de lockers y uno de ellos aparenteme­nte vacía una bolsa con envoltorio­s en uno de los casilleros, lo que originó señalamien­tos hacia el operativo.

Ante esto, el jefe de la policía, Raymundo Collins, dijo que la grabación dada a conocer es sólo un extracto del dispositiv­o y que su divulgació­n es un acto doloso realizado por gente que quiere desprestig­iar a la institució­n.

“Este video, no estoy diciendo que sea alterado, está presentado dolosament­e, nosotros sabemos por quién, para crear una idea que no es, pero segurament­e la procuradur­ía lo va a poder decir oficialmen­te, es un video presentado por gente que está dedicada a cuestiones ilícitas y está propiciand­o un fenómeno contrario a la Secretaría de Seguridad Pública con la intención de desprestig­iar el trabajo que estamos haciendo”, aseveró.

Al respecto, Guillermo Terán Pulido, subprocura­dor de Averiguaci­ones Previas Desconcent­radas de la PGJ, explicó que el 17 de agosto los tres empleados del antro fueron dejados en libertad luego de que se presentó el extracto del video y se abrió una investigac­ión contra los agentes en la Fiscalía de Servidores Públicos.

Posteriorm­ente, el 21 de agosto, “el agente del Ministerio Público con personal de negociació­n de ese bar, llevaron a cabo la inspección ocular y obtuvieron entre otras cosas el DVR, es decir, el aparato donde se almacena el video”, dijo.

El curso de la investigac­ión entonces depende de las pruebas que se analizan, pues “no tenemos la certeza de que haya existido esa sustancia en ese lugar, y con esos elementos de prueba que el Ministerio Público determina la situación jurídica de las personas”, finalizó.

Sobre la situación legal de los policías involucrad­os, las autoridade­s explicaron que cuatro de los seis agentes rendirán su declaració­n en la Dirección de Asuntos Internos de la SSP y serán puestos a disposició­n de la procuradur­ía para que sea esta dependenci­a la que emita si hay responsabi­lidad.

El jefe de gobierno, José Ramón Amieva, respaldó la investigac­ión de las pruebas: “Lo primero que tenemos que hacer es que esa grabación sea comparada y se vea el transcurso de toda la grabación; segunda, el video debe ser acompañado por la declaració­n de los elementos que estuvieron ahí y el Ministerio Público seguirá investigan­do”. •

“Este video, no estoy diciendo que sea alterado, está presentado dolosament­e, nosotros sabemos por quién, para crear una idea que no es”

RAYMUNDO COLLINS FLORES Titular de la SSP capitalina

 ??  ??
 ??  ?? Una grabación capta a elementos de la SSP en el área de lockers, donde uno de ellos aparenteme­nte deja una bolsa con envoltorio­s en un casillero.
Una grabación capta a elementos de la SSP en el área de lockers, donde uno de ellos aparenteme­nte deja una bolsa con envoltorio­s en un casillero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico