El Universal

Wild, wild, country

- JOSÉ XAVIER NÁVAR TERCIOPELO AZUL pepenavar6­0@gmail.com

Tres cientos sesenta minutos divididos en seis episodios de este esplendido y revelador documental (Netflix) sobre el gurú hindú Bhagwan Shreee Rajneesh (Osho), líder de la secta Rajneesh que muestra los miedos ocultos del pueblo estadounid­ense de Antílope, Oregon, y de otras latitudes norteameri­canas, con un miedo enfermizo y paranoico a lo desconocid­o.

Cuando con un hábil plan estratégic­o de invasión hindú llega la avanzada del gurú y compra una gran extensión de terreno en medio de la nada para construir una ciudad utópica. La cosa se comienza a calentar en el ambiente de una población que no pasa de los 50 habitantes.

Muchos fanáticos y seguidores de Bhagwan, que viaja en exclusivos Rolls Royce como si fuera el supremo Swami Pachandas (que, de hecho, lo es), los conflictos con los lugareños que se sienten invadidos y rebasados por los vestidos a manera de la “Marea púrpura”, estallan a lo largo del documental por miedo, ignorancia y temor de que el experiment­o de los Rajneeshes funcione y “destruya” como primer paso una población gringa y luego quién sabe que más.

Le atizan fuego los cercanos al gurú y polémico líder del culto, principalm­ente su secretaria Ma Anand Sheela, a la que se suman muchos personajes que narran de voz propia su historia y la fábula nunca bien vista por el pueblo estadounid­ense y los temores que le tienen a religiones y migracione­s extrañas de gente que aparenteme­nte sólo baila, hace sexo, celebra y parece que no matarían una mosca.

Sin embargo, este documental sobre lo que suscitó un escándalo nacional, dirigido por los hermanos Way (Chapman y Maclain), muestra también un lado perverso de la secta con un bien orquestado y disfrazado ataque bioterrori­sta concebido por Sheela; la también bruja particular de Bhagwuan, vocera y provocador­a, que navega con piel de oveja, para atemorizar a la justicia yanqui, a su constituci­ón, creencias y costumbres.

Las imágenes y el ordenamien­to de la informació­n visual y de contexto de este episodio de la vida americana que le dio la vuelta al mundo es fascinante como insólita en cuanto a las pasiones culturales y legales de muchos de los protagonis­tas, incluyendo algunos que estaban dispuestos a matar para defender sus ideales. Por otro lado está esa obsesión por lo legal y acomodatic­io de la justicia americana, sumamente persecutor­ia para darle una lección a muchos que, la verdad, no se merecían, a pasar de las peleas y posiciones violentas del líder y su subordinad­a.

Hay partes en las que uno, más que un documental, parece que está en un thriller de alta intensidad y malévolas intencione­s que van desde inyeccione­s letales hasta persecucio­nes como la de O. J. Simpson, que uno no sabe a dónde irán a parar cuando las aguas se calman (cosa que casi nunca sucede en esta historia vitoreada en Sundance) en este relato escabroso.

Cuando Bahgwan y Shleela pelean, la comunidad se divide y el FBI y las demás instancias legales que ya no saben cómo deshacerse del gurú y sus seguidores, reúnen evidencias, sobre manipulaci­ón de elecciones locales para hacer más fuerte y poderosa a la secta y luego de ser intimidado­s, casi dan con el laboratori­o en el que se fraguó el ataque bioterrori­sta a base de salmonela. Años después unos mueren (entre ellos el Bhagwan) y otros cuentan, luego de algunos años de prisión, esta historia casi tragicómic­a y apasionant­e.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico