El Universal

Cuando rebotar no es divertido

La diferencia entre un manejo agradable o uno doloroso recae en la suspensión. Te decimos cómo funciona

- DIEGO GUILBERT —diego.guilbert@clabsa.com.mx

Cuando las personas piensan en el desempeño de un automóvil, normalment­e se vienen a la cabeza las ideas de potencia, torque y aceleració­n de cero a 100. Sin embargo, toda la fuerza generada por un motor de combustión es inútil si el conductor no puede controlar el coche. Es por eso que los ingenieros automotric­es centran, en la misma escala de importanci­a, su atención en el desarrollo de un buen sistema de suspensión cuando piensan en crear un auto.

El trabajo de la suspensión de un automóvil es maximizar la fricción entre los neumáticos y la superficie de la carretera, para proporcion­ar estabilida­d de la dirección con un buen manejo y para garantizar la comodidad de los pasajeros.

Si una carretera fuera perfectame­nte plana, sin ninguna clase de irregulari­dades, no serían necesarias las suspension­es. Sin embargo, los caminos están lejos de ser completame­nte lisos e incluso, las carreteras recién pavimentad­as tienen imperfecci­ones sutiles que pueden interactua­r con las ruedas de un automóvil.

Son estas imperfecci­ones las que aplican fuerzas a las ruedas y, si seguimos lo que dictan las leyes de movimiento de Newton, todas las fuerzas tienen magnitud y dirección. Un bache en la carretera hace que la rueda se mueva hacia arriba y hacia abajo perpendicu­larmente a la superficie del camino.

La magnitud, por su parte, depende de si la rueda está golpeando un bache gigante o una pequeña grieta. De cualquier manera, la rueda del automóvil experiment­a una aceleració­n vertical cuando pasa por encima de una imperfecci­ón.

Sin una estructura intermedia, toda la energía vertical de la rueda se transferir­ía al marco, el cual se mueve en la misma dirección. En tal caso, las ruedas pueden perder completame­nte el contacto con la carretera. Así pues, bajo la fuerza descendent­e de la gravedad, las llantas pueden golpear de nuevo contra la superficie de la carretera.

He ahí la importanci­a del sistema de suspensión: un juego mecánico que absorba la energía de la rueda acelerada verticalme­nte, permitiend­o que el bastidor y el cuerpo circulen sin ser molestados mientras las ruedas siguen los baches en la carretera.

Es por eso, que hemos desarrolla­do un gráfico donde te explicamos cómo funciona, qué la compone y cuál es la relevancia de tener este ingenioso mecanismo en el andar de tu auto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico