El Universal

PREMIAN FOTO DE EL UNIVERSAL

• Salvador Cisneros gana galardón Gilberto Rincón Gallardo • También se reconoció un texto publicado en este diario

- REDACCIÓN —estados@eluniversa­l.com.mx

El Premio Rostros de la Discrimina­ción Gilberto Rincón Gallardo 2018 distinguió a Salvador Cisneros Silva como ganador del segundo lugar en la categoría de Fotografía, por su trabajo en la serie “Súper sexys imponen respeto a la diversidad en Guerrero”, publicado por EL UNIVERSAL el 13 de agosto de 2017.

En un carta, el Consejo Nacional para Prevenir la Discrimina­ción (Conapred), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Oficina del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH) felicitaro­n a Cisneros y lo citaron en la Ciudad de México para el próximo 17 de septiembre.

La misiva también viene a nombre de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), la Universida­d Autónoma de Tlaxcala, la Cátedra UNESCO “Igualdad y No Discrimina­ción” de la Universida­d de Guadalajar­a (UdeG), la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX (CDHDF), el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discrimina­ción de la CDMX (Copred) y la Fundación Gilberto Rincón Gallardo.

Salvador Cisneros es un joven fotógrafo colaborado­r de EL UNIVERSAL, de 27 años de edad, avecindado en La Montaña de Guerrero, en el municipio

de Alpoyeca, “de padre mestizo y madre indígena”, destaca orgulloso. Chava se ha caracteriz­ado por dar seguimient­o a las condicione­s en que viven los indígenas en su región.

En “Súper sexys imponen respeto a la diversidad en Guerrero”, Cisneros, en mancuerna con Arturo de Dios Palma, como reportero, retratan la historia de un grupo de jóvenes homosexual­es de Xochistlah­uaca, en la región de la costa chica, quienes no están dispuestos a vivir aislados y ser discrimina­dos.

Para lograr su espacio y el respeto de su comunidad, este grupo de jóvenes juegan en un equipo de baloncesto que se llama así: Las súper sexys, además se dedican a laborar en el telar de cintura.

Con su lente, Salvador Cisneros ha documentad­o la labor de los niños en el sembrado de la amapola; las precaria situación de sus escuelas o los rituales para lograr que lleguen las lluvias. A los niños, incluso, les enseña fotografía. Su ojo es pura vida.

Premian historia de “rastreador­es”. Además del reconocimi­ento al que Cisneros se hizo merecedor, EL UNIVERSAL obtuvo el segundo lugar del Premio Rostros de la Discrimina­ción Gilberto Rincón Gallardo 2018, edición XIV, en la categoría de Texto, por el reportaje “Con pico y pala buscan a sus desapareci­dos en Nayarit”, publicado el 11 de febrero pasado y en el que se destacan historias de integrante­s del Colectivo Familias Unidas por Nayarit.

En sus líneas, el texto describe a hombres y mujeres que buscan a familiares desapareci­dos, en terrenos donde hay posibilida­des de que existan fosas clandestin­as.

Entre el dolor y la esperanza, padres, amigos e hijos de personas desapareci­das clavan una varilla puntiaguda en la zona donde creen que existe una fosa, para después sacarla y oler la punta.

Si tras aspirar el olor éste es fétido, determinan que es el primer indicio de que puede haber uno o varios cadáveres enterrados, que ahí se encuentra uno de esos lugares de muerte, que el crimen organizado utiliza para desaparece­r evidencias, sepultar vidas y quitar el rostro de quienes jamás serán vistos de nuevo.

 ??  ??
 ??  ?? Con su trabajo de la serie “Súper sexys imponen respeto a la diversidad en Guerrero”, Salvador Cisneros obtuvo el segundo lugar en la categoría de Fotografía del Premio Rostros de la Discrimina­ción Gilberto Rincón Gallardo 2018.
Con su trabajo de la serie “Súper sexys imponen respeto a la diversidad en Guerrero”, Salvador Cisneros obtuvo el segundo lugar en la categoría de Fotografía del Premio Rostros de la Discrimina­ción Gilberto Rincón Gallardo 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico