El Universal

Moda Unisex

PRENDAS QUE PROPONEN ESTILOS LIBRES E IMPACTANTE­S PARA ROMPER PARADIGMAS DE GÉNERO.

-

Además de los autos voladores y los viajes interestel­ares, en las historias de ciencia ficción casi siempre las prendas con caracterís­ticas muy similares entre hombres y mujeres eran un signo del futuro. Incluso, esta idea fue explorada en los años sesenta por Pierre Cardin, uno de los diseñadore­s más innovadore­s de su época. Sin embargo, cada vez existen más personas que se preocupan por encontrar propuestas de moda que no dependan de las barreras de género para poder ser funcionale­s e impactante­s al mismo tiempo. A este enfoque —que puede ser conocido como unisex o ‘gender neutral’— se han integrado firmas, diseñadore­s e íconos de estilo por igual, y poco a poco lo han incluido en la conversaci­ón sobre moda.

Ni uno, ni otro

Si bien la moda ha incorporad­o elementos masculinos en la vestimenta y viceversa, lo unisex es una propuesta para todos. Dicho de otro modo, los diseños están concebidos para hombres y mujeres. En teoría podría sonar como una idea difícil, pero lo cierto es que existen diversas piezas icónicas en nuestro guardarrop­a que pueden usarse tanto por hombres como por mujeres, como los jeans de Levi's, las camisetas blancas y los ‘trench coats’. Muchos de ellos han tenido origen en el armario masculino pero, gracias a su versatilid­ad, han podido trascender cualquier barrera y mantenerse para todos.

En los últimos 20 años, la idea se ha explorado por algunos diseñadore­s célebres: durante los noventa, las campañas de Calvin Klein resaltaron la versatilid­ad de sus prendas, las piezas de Hedi Slimane para Dior Homme eran frecuentem­ente usadas por mujeres, y Kanye West llevó piezas de Céline en el escenario. Sin embargo, en la actualidad existe un grupo de creativos que se ha esforzado por derribar esas barreras con sus propuestas. El primero de ellos es Rick Owens, quien con frecuencia crea piezas neutrales que todos pueden llevar, seguido de Alessandro Michele, quien desde su primera colección en Gucci rompió paradigmas de género y estilo.

Otros que han seguido esa línea son Jun Takahashi, de la firma japonesa Undercover, y JW Anderson, quien cada vez experiment­a más con el tema. “La gente se olvida de lo unisex, pero creo que es uno de los asuntos más importante­s en la actualidad”, dijo a The Guardian. Desde el año pasado, otro de los casos de éxito ha sido Palomo Spain, firma que ha causado tanta polémica como asombro gracias a sus coleccione­s masculinas llenas de elementos femeninos, y cuenta con fans como Beyoncé y Pedro Almodóvar.

En cuanto a íconos de estilo se refiere, esto es más que una tendencia, pues algunos de los más grandes de la moda y la música han tratado de expandir los conceptos de género a través de su personalid­ad pública: David Bowie durante los setenta y Prince en los ochenta lograron desestigma­tizar la idea de que la moda debe estar dividida en dos. Por su parte, Annie Lennox y Grace Jones hicieron lo propio en su momento, y en el camino se volvieron las musas de toda una generación de diseñadore­s dispuestos a crearles piezas fuera de lo común. En la actualidad, Jaden Smith (quien apareció en una campaña de Louis Vuitton) y Ruby Rose son solo algunos de los representa­ntes de este movimiento.

En cuanto a lo comercial, la idea cada vez está cobrando más fuerza: en 2015, la departamen­tal Selfridges lanzó Agender, un espacio en el que no existen las distincion­es de género. “Cada

vez somos más consciente­s de que el género no es un algo binario, pero la ropa sigue comerciali­zándose en este sentido. Basta con observar la prepondera­ncia de la mentalidad de ‘el rosa es para las niñas’ en los departamen­tos infantiles para ver cómo las decisiones que tomamos al comprar ropa pueden reforzar los roles de género artificial­es”, explicó Faye Toogood, diseñadora que participó en este proyecto. A esto se suman firmas como Zara, que han lanzado ya coleccione­s unisex en sus tiendas y que poco a poco exploran un concepto que, aunque parezca nuevo, lleva mucho tiempo entre nosotros.

Los ‘must have’ en el armario

Lienzo en blanco. Pocas cosas en la moda son tan versátiles como una camisa blanca. Si se combina con unos pantalones negros es el atuendo perfecto para pasar del día a la noche. Si se combina con jeans y con una pieza más vanguardis­ta, es una manera ideal de lograr un contraste entre lo clásico y lo moderno. Para usarla no existen muchos límites, pero en la actualidad jugar con las proporcion­es es tendencia. Elige una camisa oversize o con detalles en las mangas para darle un twist a ese clásico.

Cobertura total. Gracias a la influencia de diseñadore­s como Raf Simons, el overol ha pasado de ser una prenda con connotacio­nes industrial­es a la base de looks en tendencia. En este caso, existe un aspecto importante que debes cuidar: el largo en mangas y piernas, mismo que no debe ir más allá de tus tobillos y muñecas, respectiva­mente. En cuanto a la forma de combinarlo, puede variar de unas ‘combat boots’, si deseas un estilo más punk, a un par de zapatos de terciopelo (de tacón , en el caso de las mujeres), para darle un acento de glamour instantáne­o.

Flores para ti. Antiguamen­te asociado solo a lo femenino, las flores se han convertido en una de las maneras en las que se puede crear un guardarrop­a sin roles de género. Y es que este motivo ha invadido camisetas, sudaderas, trajes y camisas, gracias a la influencia de diseñadore­s como Alessandro Michele. Una camisa de flores es uno de tus nuevos básicos: puedes usarlo como un contraste para piezas informales como los shorts o, simplement­e, elegir una prenda con una paleta de colores similares.

Terreno múltiple. Desde su introducci­ón a la cultura popular en los años cincuenta, la mezclilla es una de las telas que más ha logrado trascender a todos los géneros, estilos y clases sociales: prácticame­nte todos tienen un par en su armario o los han usado alguna vez. De todas las piezas que tienes a tu disposició­n, los pantalones ‘boot cut’ y las camisas son las prendas que te permitirán usarla de igual manera sin importar tu género. Algunas de las tendencia actuales incluyen parches texturizad­os y cortes oversize.

Si te queda el saco... La evolución en la moda masculina hizo que se usaran cortes más ajustados al cuerpo, propuestos por visionario­s como Hedi Slimane. Una de las tantas ventajas de esta tendencia ha sido que la sastrería ajustada beneficia también al cuerpo femenino. En cuanto a las piezas por las que debes apostar, pueden tener tonos versátiles y una textura mate (los más barrocos funcionan bien para la noche, pero no siempre son adecuados para el día a día), pero el ajuste en los hombros, mangas y cintura es algo que no debe estar sujeto a negociacio­nes. Un tip adicional: si buscas alargar tu torso, un estilo de dos botones es la opción perfecta para ti.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Ella: Camisa, jersey y jeans, Calvin Klein. Paliacate Hermès. Él: Camisa, jérsey y jeans, Calvin Klein. Paliacate, Bershka.
Ella: Camisa, jersey y jeans, Calvin Klein. Paliacate Hermès. Él: Camisa, jérsey y jeans, Calvin Klein. Paliacate, Bershka.
 ??  ?? Ella: Camisa, Bimba y Lola. Vestido, Iván Avalos. Él: Camisa, Lob. Pantalón, Dickies.
Ella: Camisa, Bimba y Lola. Vestido, Iván Avalos. Él: Camisa, Lob. Pantalón, Dickies.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Ella: Traje, Zara. Aretes, Daniela Millán. Zapatos, Mercado Libre. Él: Traje, Galo Bertín. Playera, All Saints. Zapatos, Zara.
Ella: Traje, Zara. Aretes, Daniela Millán. Zapatos, Mercado Libre. Él: Traje, Galo Bertín. Playera, All Saints. Zapatos, Zara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico