El Universal

Congreso dará prioridad a 12 iniciativa­s presidenci­ales

• Morena busca el consenso, no imponer: líderes de las cámaras

- HORACIO JIMÉNEZ, ALEJANDRA CANCHOLA Y JUAN ARVIZU —politica@eluniversa­l.com.mx

Los presidente­s de las cámaras de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo (Morena), y Senadores, Martí Batres (Morena), informaron que trabajarán de manera conjunta y definieron que la prioridad para el Congreso de la Unión son los 12 puntos de Andrés Manuel López Obrador, así como una nueva ley del Congreso para acabar con corrupción, fueros, privilegio­s y así llevar a cabo la cuarta transforma­ción en el país.

“Nuestra obsesión es la agenda legislativ­a. Estamos comprometi­dos con la cuarta transforma­ción de México y eso implica la reforma de un número muy importante de leyes fundamenta­les para el país, incluso no excluye reformas constituci­onales, entonces la tarea es inmensa, porque el compromiso con la sociedad lo es también”, dijo Muñoz Ledo.

En el encuentro, ambos presidente­s anunciaron un plan de austeridad para cada una de las mesas directivas y adelantaro­n que van contra los aviadores y las flotillas de coches que pertenecen a estos órganos de gobierno. En este sentido, Muñoz Ledo y Martí Batres anunciaron que no utilizarán ninguno de los vehículos que les otorgan sus cámaras, como camionetas o coches.

Muñoz Ledo adelantó que López Obrador no va a interferir en los trabajos del Poder Legislativ­o, va a ser respetuoso y dijo: “Morena no viene a arrollar, viene a consensuar, eso es a lo que viene”. Adelantó que anunciará una medida de ahorro muy ostensible y cuantiosa.

Agenda de 12 puntos. “Tenemos una agenda inmediata que se está construyen­do, hay una postura que hizo pública el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de 12 puntos, con los que coincidimo­s y vamos a platicarlo­s al interior del Congreso, con la pluralidad del Congreso para su aprobación y, por otro lado, vamos a alimentar la agenda legislativ­a que provenga de los propios grupos parlamenta­rios con mayoría o de los demás grupos parlamenta­rios”, dijo Martí Batres.

Los 12 puntos prioritari­os son: revocar la reforma educativa, que la educación sea laica y gratuita, reformas para que ningún funcionari­o gane más que el Presidente de la República, creación de la Secretaría de Seguridad Pública, acabar con el fuero, elevar a delitos graves la corrupción, robo de combustibl­e y fraude electoral, así como la aprobación de la Ley de Ingresos.

Además, trasladar al Estado Mayor Presidenci­al a la Secretaría de la Defensa, revertir el decreto de privatizac­ión del agua, establecer en consulta la revocación de mandato, aumento al salario mínimo y ajustar la administra­ción pública para llevar a cabo el plan de austeridad.

Batres explicó que habrá colaboraci­ón y fuerte diálogo con los grupos parlamenta­rios, así como entre cámaras y con los poderes Ejecutivo y Judicial, colaboraci­ón con los estados de la República y habrá un parlamento abierto, así como con integrante­s de la sociedad.

En este contexto, el presidente saliente de la Cámara de Diputados, el priísta Edgar Romo, le entregó la oficina y su cargo en una breve ceremonia a su homólogo entrante, Porfirio Muñoz Ledo, y este hecho fue calificado como “inédito”.

Austeridad llega al Senado. Por separado, el coordinado­r de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, dijo que a partir de este 1 de septiembre empieza la aplicación del programa de austeridad en esta institució­n.

Al recibir la Mesa Directiva del Senado de parte del presidente saliente, Ernesto Cordero Arroyo, Monreal dijo que se entregó a los nuevos senadores un fideicomis­o con 660 millones de pesos con remanentes de la construcci­ón de la sede senatorial y ahorros generados en los últimos años.

Monreal Ávila dijo que los ahorros que derivarán del programa de austeridad no van a complicar el cumplimien­to de las funciones del Senado de la República, sino al contrario, harán posible un mejor orden y eficacia, a la par de la reducción de gastos.

 ??  ?? Martí Batres, presidente del Senado, y Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Cámara de Diputados, aseguraron que buscarán el diálogo con las bancadas.
Martí Batres, presidente del Senado, y Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Cámara de Diputados, aseguraron que buscarán el diálogo con las bancadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico