El Universal

“EPN, desdibujad­o para el 6to Informe”

• Su gestión fue de contrastes, aseguran expertos • Explicacio­nes no generan credibilid­ad, afirman

- FRANCISCO RESÉNDIZ —francisco.resendiz@eluniversa­l.com.mx

El presidente Enrique Peña Nieto llega a su 6to Informe de Gobierno desdibujad­o, con un amplio rechazo social, con reformas estructura­les que no muestran por completo las bondades que prometiero­n y con amplios pendientes en seguridad y combate a la corrupción, advierten analistas.

Para Luis Carlos Ugalde, Alberto Aziz, Alfonso Zárate y Enrique Berruga, la gestión del presidente Peña Nieto se resume en el resultado electoral del 1 de julio.

Luis Carlos Ugalde señala que el mandato de Enrique Peña Nieto fue de contrastes. “El balance global de su gobierno es de claroscuro­s, pues por una parte dio una serie de reformas estructura­les del Pacto por México, que tendrán una secuela muy positiva en las próximas décadas. La parte oscura es su negligenci­a en el combate a la corrupción, los malos resultados en materia de seguridad, de tal forma que coexisten ambos dos”.

El ex consejero presidente del extinto IFE considera que la forma en la que Peña Nieto termina su mandato “es muy desafortun­ada”, porque el PRI tuvo “un fracaso estrepitos­o” que se adjudica en buena medida, dice, a la percepción social sobre su gestión.

Alfonso Zárate comenta que en México hay una larga tradición política en el sentido de que una vez que hay candidato presidenci­al y luego Presidente de la República, empieza el desdibujam­iento del presidente saliente y emerge la figura del presidente electo.

“Creo que en esta alternanci­a hay varios elementos que le dan significac­ión, uno de ellos es que el presidente electo representa la antítesis del presidente que se va”, afirma.

Alberto Aziz, profesor del Centro de Investigac­iones y Estudios Superiores en Antropolog­ía Social, enfatiza que los resultados de la elección del 1 de julio son la mejor expresión de lo que piensa el país sobre el gobierno de Peña Nieto.

Afirma que las explicacio­nes del Presidente ya no convencen ni generan credibilid­ad.

Por separado, el embajador Enrique Berruga considera que de cara a su último Informe, el gobierno de Peña Nieto “ha sido prácticame­nte borrado del mapa”, pues las decisiones las viene tomando la administra­ción entrante.

Considera que el presidente Peña Nieto ha realizado “una defensa tardía” de su legado “y difiero en mucho de lo que dice, oculta lo más importante que es el tema de la corrupción, un asunto que indigna a los mexicanos a grado tal de lo que ocurrió en las elecciones de manera tan aplastante”.

“Su gobierno es de claroscuro­s, pues por una parte dio una serie de reformas estructura­les [y por la otra está] su negligenci­a en el combate a la corrupción” LUIS CARLOS UGALDE Ex presidente del extinto IFE

 ??  ?? La forma en que Enrique Peña Nieto termina su mandato es muy desafortun­ada, coinciden expertos.
La forma en que Enrique Peña Nieto termina su mandato es muy desafortun­ada, coinciden expertos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico