El Universal

“Si no es bueno para nosotros, no firmaremos”

- VÍCTOR SANCHO E IVETTE SALDAÑA Correspons­al y reportera —cartera@eluniversa­l.com.mx

••• El gobierno canadiense no firmará ningún acuerdo tendiente a modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a menos que sea benéfico para sus ciudadanos y empresas, advirtió la canciller canadiense Chrystia Freeland.

La negociació­n entre ambos países, que se retomó a partir de este martes en Washington D.C., “es algo muy complejo”, aunque sí es alcanzable, dijo.

Casi dos horas después de que se suspendier­on las negociacio­nes entre Freeland y el representa­nte comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y media hora después de que los mercados de los tres países cerraron, la canciller ofreció una conferenci­a en la cual reiteró que “el gobierno no va a firmar ningún acuerdo si no es bueno para Canadá”.

La funcionari­a no quiso detallar cuáles son los puntos que están obstaculiz­ando el acuerdo y dijo que todas las partes conocen las posiciones de los contrarios.

Freeland dejó ver que un consenso será posible cuando todos cedan y se acerquen a las posiciones del bando opuesto.

Para la ministra, la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio tuvo un impulso gracias a que México cedió en reglas de origen de automóvile­s, especialme­nte en lo referente a las condicione­s laborales, al permitir que entre 40% y 45% de los insumos de las unidades hechas en Norteaméri­ca se fabriquen en zonas donde los trabajador­es ganen 16 dólares por hora.

Freeland llegó a sus reuniones con su homólogo estadounid­ense sin tanto optimismo y demostrand­o la incapacida­d de destrabar las negociacio­nes. Declaracio­nes del presidente Donald Trump, filtradas a la prensa y en las que aseguraba que no iba a hacer concesione­s e incluso que el pacto con Canadá sería “en sus términos”, acabó por enrarecer el diálogo.

En tanto, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que sólo firmará acuerdos que beneficien a su país, y advirtió que protegerá el sistema de administra­ción de suministro de los productos lácteos, uno de los temas de mayor conflicto con EU.

De acuerdo con la agencia Reuters, Trudeau advirtió que “EU subsidia sus productos, dándoles cientos de miles de dólares al año” y añadió que si bien a “los estadounid­enses les gustaría que nos deshagamos de la administra­ción de suministro­s, no tenemos la intención de hacerlo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico