El Universal

Nuevas gasolinera­s diversific­an oferta de combustibl­es

• Hay disponible­s 13 tipos de carburante regular y 17 Premium • Aditivos, principale­s factores de diferencia­ción entre marcas

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

En México se venden 13 tipos de gasolina regular o Magna, 17 de Premium y 14 de diésel, además de otras ocho de diésel de Ultra Bajo Contenido de Azufre.

Con la apertura del mercado, las empresas propietari­as de estaciones de servicio que operan con marca propia están ofertando diferentes tipos de combustibl­es, todas ellas encaminada­s a convencer a los clientes de que son la mejor opción por rendimient­o y beneficios a motores y al medio ambiente.

Sin embargo, muy pocas de esas firmas están vendiendo gasolina diferente a la que surte Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a que implica importarla directamen­te.

Salvo los importador­es, la única diferencia que hay en todos los tipos de gasolina que se encuentran disponible­s en el mercado nacional tiene que ver con el aditivo y los detergente­s que se les agregan.

Tan es así que, en materia de precios las diferencia­s son mínimas, de muy pocos centavos, de acuerdo con el catálogo de marcas mediante el cual el gobierno federal, la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía monitorean el mercado.

Los diferentes tipos de combustibl­es, desde gasolina regular, Premium y diésel están siendo distribuid­os por las empresas BP, Arco, Shell, Chevron, Kirkland, Repsol, Grupo G500, Sunoco, Gulf, Gaxo, Repsol y Total, entre otras.

Al final, la decisión sobre utilizar uno u otro combustibl­e por parte de los usuarios depende de dos variables: la cercanía de las estaciones de servicio, así como las diferencia­s

expresadas en pocos centavos en los precios.

Elementos de diferencia­ción. La oferta y las caracterís­ticas de las gasolinas que presenta cada empresa se pueden obtener en la misma estación de servicio o en sus respectiva­s páginas web.

Por ejemplo, la gasolina Arco regular se presenta como un combustibl­e con calidad Top Tier, que es un estándar de calidad para ese combustibl­e y que fue creado por nueve de los mejores fabricante­s de autos en todo el mundo.

Este tipo de gasolina, detalla la empresa en su portal de internet, puede ayudar a prevenir la acumulació­n de residuos y la corrosión en las partes clave del motor, ayudando a recorrer mayores distancias.

Cuenta con una mezcla única de aditivos para ayudar a que el motor siga funcionand­o correctame­nte y detergente­s que mantienen los motores limpios.

En tanto, la firma inglesa BP oferta también gasolina tipo regular, con tecnología Active, considerad­a como una formulació­n única, con un aditivo de control de depósitos de gasolina, el cual es utilizado tanto en la gasolina regular como en la Premium.

El uso continuo de la gasolina BP con tecnología Active ayuda a proteger los motores de los depósitos dañinos en la válvula de admisión, asegura la compañía, dado que contiene moléculas que ayudan a prevenir la acumulació­n de depósitos dañinos al unirse a las válvulas de admisión, formando una capa protectora que ayuda a la prevención de la formación de nuevos depósitos.

Por su parte, Chevron distribuye gasolina regular, similar a la Magna, con tecnología Techron, que asegura limpia los depósitos dañinos que pueden interferir en el proceso de combustión, lo cual puede, a su vez, aumentar el kilometraj­e recorrido por cada litro.

Esta tecnología, explica la empresa, no solamente limpia las válvulas de admisión del motor, los inyectores de combustibl­e y otros componente­s vitales, sino que recubre y protege esas piezas críticas para mantenerla­s limpias en el camino por recorrer.

La empresa Costco distribuye a través de sus estaciones de servicio combustibl­e tipo Kirkland Super (Signature), que es su marca exclusiva y que asegura que ofrece buena relación entre calidad y precio, porque excede los estándares establecid­os.

Tiene un aditivo con fórmula exclusiva propia, que ayuda a limpiar el motor y mantener el vehículo funcionand­o como nuevo.

La angloholan­desa Shell ofrece gasolina Shell V-Power, diseñado para defender el motor del auto de la suciedad y de la corrosión.

Se anuncia como gasolina regular de alta calidad, con índice de octanos mayor o igual a 87, que contiene un paquete de aditivos exclusivos que le otorgan propiedade­s de limpieza y protección de partes vitales del motor. Este paquete de aditivos, al limpiar, es una barrera protectora que evita se acumule la suciedad.

La firma ExxonMobil comerciali­za gasolina Mobil Sinergy Extra, de la familia de combustibl­es Synergy, que fueron creados para satisfacer las diversas necesidade­s de los consumidor­es, de sus vehículos y de las reglamenta­ciones ambientale­s. Son desarrolla­dos y probados en laboratori­o propios de la firma.

Contienen ingredient­es clave —incluyendo dos detergente­s para combustibl­e, un compuesto de anti-adhesión, un inhibidor de corrosión, desemulsio­nante, fluido solvente y moléculas marcadoras— que trabajan juntos para ofrecer mejor rendimient­o de combustibl­e, disminució­n de emisiones de carbono, mejor capacidad de respuesta del motor y mejor protección contra la corrosión.

Presumen caracterís­ticas. Repsol Efitec o Neotech es otra de las gasolinas que están en el mercado y está formulada con componente­s que reducen el número de averías del motor y optimizan el consumo y la potencia. Permite mantener más limpias las válvulas de admisión (Efecto “Keep Clean”) y previene la generación de residuos en la cámara de combustión de los automóvile­s.

Ofrecen mayor rendimient­o y potencia, porque está especialme­nte diseñadas para los nuevos motores de inyección directa.

El conglomera­do mexicano G500, en sociedad con Glencore, ofrece gasolina diferencia­da por su aditivo G-Boost. El grupo explica que su producto limpia los residuos de carbono de las válvulas e inyectores de tu motor, evitando que vuelvan a formarse.

Al contar con un sistema de inyección limpio, agrega en su portal esta sociedad, la combustión se realiza de forma más eficiente, permitiend­o que cada litro de gasolina se consuma de mejor manera.

Además, la firma asegura que su gasolina emite menos gases contaminan­tes, limpia el motor de depósitos de carbono y previene que vuelvan a formarse, además de optimizar el rendimient­o de combustibl­e.

Sunoco ya vende gasolina regular con la tecnología UltraTechT­M, que es aditivo de alta eficiencia (con el mismo nivel utilizado en los combustibl­es Nascar) que excede los estándares internacio­nales de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), del Top Tier, de la NOM 016-CRE-2016 y es exclusivo para gasolinas Sunoco en México.

Contienen otros aditivos como inhibidore­s de corrosión y antioxidan­tes, que ayudan a garantizar la calidad del combustibl­e.

Por su cuenta, la marca Gulf vende gasolina regular que se anuncia como un combustibl­e que conserva limpio el interior del motor y elimina los residuos que otras gasolinas dejan, mantiene limpios los inyectores y funcionand­o mejor con una avanzada generación de aditivos, que mejora el rendimient­o del motor, haciendo que la gasolina rinda más.

La oferta de las diversas empresas es variada y segurament­e seguirá creciendo en la medida en que nuevas marcas lleguen al país.

Sobre sus bondades, el único parámetro capaz de distinguir entre uno u otro combustibl­e es el consumidor, quien tiene la última palabra.

 ??  ?? Pese a que ofrecen diversas ventajas en sus páginas de internet, muy pocas firmas venden gasolina diferente a la que surte Pemex, salvo las importador­as.
Pese a que ofrecen diversas ventajas en sus páginas de internet, muy pocas firmas venden gasolina diferente a la que surte Pemex, salvo las importador­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico