El Universal

SE PREPARAN ANTE POSIBLES INUNDACION­ES

• Además de padecer la inundación de su viviendas, se quedaron sin electricid­ad • Sí es preocupant­e la posibilida­d de un desbordami­ento, lamentan colonos

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La fuerte lluvia que se registró este jueves en la Ciudad de México afectó a los vecinos que viven cerca de la Presa Tacubaya, en la delegación Álvaro Obregón. No solo algunos predios se llenaron de agua, si no que la energía eléctrica también se cortó.

Ayer por la mañana empleados de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) realizaron trabajos para levantar algunos postes que se cayeron, uno de ellos frente a la escuela Gerardo Murillo.

“Desde la una [de la mañana] nos quedamos sin luz, aunque otros vecinos tuvieron que desalojar sus casas, pero sí es preocupant­e la posibilida­d del desbordami­ento”, dijo Guadalupe, vecina de la colonia El Capulín.

Los habitantes de las casas cercanas a esta presa temen a perder sus bienes si es que las lluvias continúan con la misma intensidad que la que se registró el jueves por la tarde-noche.

“Ayer sí subió mucho el agua, nosotros no sufrimos tanto, pero sin luz, no podemos hacer nada, es cuestión de la naturaleza, sólo hay que estar al pendiente y tener precaución”, dijo José Luis, uno de los vecinos.

Ayer por la mañana El UNIVERSAL realizó un recorrido por la colonia El Capulín, y observó a trabajador­es del Gobierno capitalino, que con diferentes herramient­as y vehículos, realizaron el retiro de agua y el acomodo de la tierra de la presa que se movió tras la lluvia, además de retirar kilos de basura que taponeaban el cauce.

También se observó que la presa esta totalmente llena de basura y en sus alrededore­s, y aunque bajó el nivel del agua, en los puntos de desagüe hay residuos sólidos que podrían obstruir el paso del líquido.

“Estamos mal, creo que se debe hacer una limpieza a la toda la zona, no es posible que haya toneladas de basura y aún así no queremos que se desborde, ahí necesitamo­s apoyo de las autoridade­s, pero también de la gente, yo estoy dispuesta a sumarme a la limpieza, porque es un bien para nuestras familias”, dijo Dulce Ramírez, otra de las afectadas.

Acciones. El secretario de Seguridad Pública local, Raymundo Collins Flores, coordinó el desalojo de por lo menos 20 familias cuya integridad física corrió riesgo ante la posibilida­d de un desbordami­ento de la Presa Tacubaya, debido a la continua lluvia que se registró desde la tarde de ayer hasta la madrugada de este viernes y por las afectacion­es directas en la zona habitacion­al aledaña.

La estructura hidráulica localizada en el entronque de la calle Guillermo Prieto y Presa Tacubaya, en el perímetro de la delegación Álvaro Obregón, llegó a su límite de capacidad, por lo que se coordinó el apoyo a los habitantes de por lo menos 20 hogares que se vieron en riesgo por la fuerte precipitac­ión pluvial.

En el lugar se dispuso de personal calificado adscrito a la Policía Ribereña, con el apoyo de una lancha Zodiac y coordinó a uniformado­s de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPCDMX) con elementos de la Secretaría de Protección Civil, ya que había varias personas en los techos de las viviendas, pues el nivel de la presa llegó a los tres metros de altura.

Collins Flores señaló que se proporcion­ó albergue a las personas desalojada­s, donde se les brindó condicione­s pertinente­s a la emergencia, mientras que en las primeras horas de ayer arribaron todos sus recursos humanos y técnicos para brindar apoyo a la población ante las condicione­s climáticas que imperan en la capital del país. Por la tarde, las personas regresaron a su hogar.

El jueves, tras la lluvia constante, la presa aumentó su nivel al menos tres metros y hubo vigilancia durante toda la madrugada de la policía ribereña, quienes realizaron sus rondines con lanchas de la SSP.

“(...) no es posible que haya toneladas de basura, necesitamo­s apoyo de las autoridade­s, pero también de la gente; estoy dispuesta a sumarme a la limpieza” DULCE RAMÍREZ Vecina afectada

 ??  ??
 ??  ?? Algunos predios contiguos al espejo de agua se inundaron y la mayoría se quedó sin energía eléctrica por la caída de varios postes, los cuales fueron reparados por personal de la CFE.
Algunos predios contiguos al espejo de agua se inundaron y la mayoría se quedó sin energía eléctrica por la caída de varios postes, los cuales fueron reparados por personal de la CFE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico