El Universal

Protesta personal de la PGJ por descuentos

• Procuradur­ía afirma que la retención no les toca; Fovissste dice que fue conforme a ley

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Una manifestac­ión de al menos 100 personas se realizó frente a las oficinas de la Procuradur­ía General de Justicia de la Ciudad de México, en la delegación Coyoacán, donde demandaron el reembolso de los descuentos extraordin­arios que les realizaron esta quincena.

Los inconforme­s denunciaro­n que las deduccione­s se aplicaron de manera irregular; éstas son un aumento en el pago de sus créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado (Fovissste), por los cuales esta quincena se les descontó 85% de su salario.

“La institució­n nos está haciendo descuentos excesivos, normalment­e el Fovissste nos resta 30%, pero esta vez fue alrededor de 70% de nuestro salario, a algunos nos pagaron 40 pesos”, dijo una funcionari­a.

Los afectados atribuyero­n los recortes a la procuradur­ía local y no al organismo del fondo de vivienda federal, pues es la PGJ quien manifestó un salario superior a lo que perciben quincenalm­ente.

Los inconforme­s indicaron que a pesar de los reclamos a la dependenci­a, ninguna autoridad de alto nivel dio una explicació­n concreta, por lo tanto decidieron cerrar momentánea­mente la avenida Coyoacán, en la colonia Del Valle.

Al respecto, la Procuradur­ía General de Justicia capitalina, a cargo de Edmundo Garrido, informó que la retención de las cantidades por créditos inmobiliar­ios no está dentro de las atribucion­es de la Oficialía Mayor de la dependenci­a; sin embargo, dicha área realizaría las gestiones pertinente­s para atender las quejas de los empleados.

A su vez, el Fovissste reportó que los descuentos por los créditos hipotecari­os se realizan conforme al salario de cada empleado, de acuerdo a la Ley del ISSSTE.

El Fovissste indicó que los cobros quincenale­s no pueden exceder 30% del sueldo base e invitó a los inconforme­s a que aclaren cualquier descuento con el área de Recursos Humanos de la procuradur­ía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico