El Universal

Lluvia afecta al Centro Cultural Ollin Yoliztli

Azoteas, estacionam­iento, plazas y salones del inmueble fueron alcanzados por la tormenta del jueves en la noche

- ALIDA PIÑÓN —ana.pinon@eluniversa­l.com.mx

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó que el sistema de red pluvial y de drenaje se vio rebasado por la cantidad de agua y granizo que sobrepasó los 40 centímetro­s de altura con respecto del nivel de las rejillas y coladeras pluviales en los estacionam­ientos y azoteas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Indicó que los principale­s puntos afectados fueron los estacionam­ientos, plazas, azoteas y cubiertas debido a que la cantidad de granizo logró obstruir las bajadas de agua, las rejillas y los drenajes, impidiendo el flujo de agua y generando encharcami­entos, lo que provocó que parte del líquido ingresara a salones y otras áreas del inmueble por la parte baja de puertas y canceles.

Aunado al bloqueo que generó la gruesa capa de hielo, las hojas y ramas de plantas aledañas que se desprendie­ron por motivo de la fuerza del granizo y la lluvia obstruyero­n las rejillas y drenajes en diferentes puntos, provocando una disminució­n de hasta 60% de la capacidad de evacuación pluvial total, de modo que el agua contenida comenzó a filtrarse por puntos como juntas constructi­vas y pretiles hacia el interior del inmueble y por plafones o puertas de servicio en azoteas.

La dependenci­a aseguró que la denuncia hecha por músicos acerca de que hubo goteras que impidieron continuar con el ensayo de la Orquesta Sinfónica de Minería, que se encontraba como invitada para ensayar para su concierto de ayer viernes en el Palacio de Bellas Artes, no se trató de fallas en impermeabi­lizantes ni goteras, sino que la lluvia superó la capacidad de desahogue pluvial por las razones antes explicadas, “causadas por un fenómeno imprevisib­le y de carácter extraordin­ario”.

Se aseguró que las afectacion­es ocasionada­s serán atendidas a la brevedad y que no hubo “daños graves que lamentar”, por lo cual “las instalacio­nes de escuelas y sala de conciertos se encuentran funcionand­o de manera regular”.

En un video captado ayer se observa un pasillo del Centro Cultural encharcado, plafones retirados y el sonido estridente de la lluvia.

De acuerdo con algunos músicos el ensayo de la Sinfónica de Minería se canceló no sólo por lo que considerar­on eran goteras, también porque el sonido de la lluvia no les permitía escuchar.

En noviembre pasado, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó que la Sala, tras su intervenci­ón, lucía “un diseño contemporá­neo”, y que destaca por su brillantez acústica, “equiparabl­e a la mejor sala del mundo: la Symphony Hall de Boston, ambas con un tiempo de reverberac­ión sonora de 1.8 segundos”.

Además se cerraron algunas rejillas, se instaló un nuevo sistema de aire acondicion­ado, se sellaron las puertas del espacio y se colocaron puertas dobles de vidrio en la entrada para evitar ruidos del exterior.

La Sala Silvestre Revueltas, sede de la Orquesta Filarmónic­a de la Ciudad de México (OFCM), en noviembre pasado reabrió sus puertas luego de una intervenci­ón de 10 meses y una inversión de 50 millones de pesos.

 ??  ?? La lluvia provocó la cancelació­n del ensayo de la Sinfónica de Minería.
La lluvia provocó la cancelació­n del ensayo de la Sinfónica de Minería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico