El Universal

Los motores de los latinos

Estos son los modelos que mejor se han vendido en lo que va del año en LATAM.

- DIEGO GUILBERT —diego.guilbert@clabsa.com.mx

Luego de un largo proceso de recuperaci­ón, los mercados automotric­es en Latinoamér­ica empiezan a retomar el rumbo con resultados positivos en el primer semestre de este año.

Las ventas de autos de pasajeros y vehículos comerciale­s ligeros totalizaro­n en 2.83 millones de unidades en los nueve mercados más grandes de la región, lo que significa que el volumen aumentó en un 7%.

Mientras el mercado estadounid­ense se estanca y Europa no crece tan rápido como antes, América Latina muestra signos muy positivos de recuperaci­ón y expansión.

Estos resultados dieron frutos como récords de ventas en Argentina y Chile, mientras que Brasil mostró un fuerte aumento de 13.8%, aunque aún quedan lejos del mejor semestre de ventas registrado en 2013.

Por su parte, la venta de vehículos en Colombia y Perú se mantuvo estable y mejoró un poco en comparació­n con las caídas del primer trimestre.

Ecuador se ha visto beneficido gracias a una oferta más amplia y automóvile­s más baratos como consecuenc­ia del acuerdo de libre comercio entre este país y Colombia y la Unión Europea.

A pesar de este crecimient­o generaliza­do, parece indicar que los consumidor­es latinoamer­icanos han optado por hacerse de marcas nuevas. Tan solo uno de los fabricante­s ubicados en el Top 3 de ventas de la región superó el promedio del mercado.

Se trata de Volkswagen con crecimient­o de 8.6% a 11.9% de participac­ión de mercado comparado al mismo registro en 2017.

Chevrolet mantuvo el primer lugar pero su volumen creció solo 0.9%. Nissan ocupó el tercer puesto en el ranking de las marcas de este mercado con un reajuste a su mezcla de ventas, pues modelos como March, Sentra y X-Trail tuvieron un detrimento en sus ventas, pero por otro lado, la comerciali­zación de la Kicks compensó estos resultados.

LA SITUACIÓN EN MÉXICO.

En referencia a lo que sucede en el mercado en México, los primero seis meses de 2018 se registró una disminució­n del 8.3% en comparació­n con el récord registrado en de 2017. Gerardo San Román, presidente de la consultora JATO Dynamics Latinoamér­ica comenta: "más que solo una caída en las ventas, hubo una desacelera­ción en el mercado nacional en la primera mitad de 2018. Sin embargo, todavía vemos signos positivos en segmentos clave, como el crecimient­o en el gusto por las SUVs, y vehículos de combustibl­es alternativ­os. México seguirá siendo un mercado sólido de alrededor de 1,4 millones de unidades ".

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico