El Universal

Un trágico final para el fotógrafo Carlos Muñana

-

••• La gripe española fue un suceso que marcó la historia de las enfermedad­es al estimarse un aproximado de 40 a 50 millones de fallecidos a nivel global.

Una de las vidas que cobró fue la de Carlos Muñana, un nombre que apenas figura en los registros del arte y periodismo mexicano. El fotógrafo de EL UNIVERSAL tuvo una muerte prematura, el 23 de marzo de 1920 en Nueva York, que puso fin a sus representa­ciones estéticas que plasmaba a través de sus imágenes. Muñana nació en Guadalajar­a, donde se formó como fotógrafo. Llegó a la Ciudad de México en 1909 y trabajó para El Heraldo y El Imparcial. Luego llegó a EL UNIVERSAL y a El Universal Ilustrado. Desde los primeros números de este último es posible localizar varios estudios fotográfic­os realizados por Muñana, así como imágenes de eventos que formaron parte de la cobertura de este profesiona­l de la fotografía.

Una de los trabajos que mejor representa a Muñana es Silueta de artistas, en el que se veían sólo las siluetas de artistas, cantantes, escritores, músicos y políticos que destacaban en la escena nacional, entre ellos el cantante Virgilio Lazzari y el compositor Manuel M. Ponce.

La experienci­a estética que Carlos Muñana ofreció a los lectores de EL UNIVERSAL de aquella época es una marcada primordial­mente por su juego a contraluz de objetos, sitios y personas que los editores combinaban en las páginas con diseños circulares y rectangula­res acompañada­s de pequeñas viñetas para dar una presentaci­ón elegante y discreta. Muñana retrataba al mundo dejando su impronta en sus fotos y la diversidad de su estilo. Con su distintiva marca de sombras y tonos oscuros llegaron a acompañar algunos artículos de opinión.

Su creativida­d y único estilo le hicieron acreedor a un viaje a Nueva York en 1920 para que aprendiera nuevos métodos fotográfic­os y conociera el sistema de cromograba­do; pero Muñana llegó enfermo a la Gran Manzana y fue internado en el Hospital Francés de aquella ciudad, el diagnóstic­o: influenza española.

Murió el 23 de marzo de 1920 y su cuerpo fue embalsamad­o en la funeraria de Franck E. Campbell para luego trasladarl­o en barco al puerto de Veracruz y de ahí traído a la Ciudad de México. Sus funerales se realizaron en la capilla ardiente en la redacción de EL UNIVERSAL.

 ??  ?? El fotógrafo de EL UNIVERSAL murió por la gripe española.
El fotógrafo de EL UNIVERSAL murió por la gripe española.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico