El Universal

FUEGO CONSUME BODEGA DE TELAS

• Un corto circuito pudo ser la causa del siniestro, informan autoridade­s locales • No hubo heridos; Aeropuerto Internacio­nal tuvo que suspender actividade­s

- REBECA JIMÉNEZ —rebeca.jimenez@eluniversa­l.com.mx

Edomex.— El incendio se registró ayer en Toluca. Bomberos y elementos de la Secretaría de Seguridad evacuaron a 2 mil 500 personas de dos escuelas y cuatro empresas aledañas.

Toluca, Méx.— Un corto circuito pudo ser la causa del incendio que consumió toneladas de telas de la empresa Parisina.

El siniestro propició el cierre del Aeropuerto Internacio­nal de Toluca (AIT) por espacio de una hora, debido a una densa y descomunal nube de humo negro que alcanzó más de 100 metros de altura.

Afortunada­mente no se registró el deceso de algún trabajador, informaron autoridade­s de Protección Civil del Estado de México y del Ayuntamien­to de Toluca.

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, supervisó el trabajo de Protección Civil y bomberos mexiquense­s, y reiteró que no hubo registro de personas lesionadas, además conminó a evitar acercarse a la zona.

La bodega de telas, ubicada en boulevard Aeropuerto, que ocupaba un predio de más de 10 mil metros cuadrados, se convirtió en una gigantesca caja de humo que fue visible a varios kilómetros a la redonda.

La visión quedó anulada para el despegue y aterrizaje de aeronaves del Aeropuerto Internacio­nal de Toluca, que suspendió actividade­s de las 15:22 a las 16:47 horas del 17 de diciembre, confirmaro­n autoridade­s del Estado de México.

Pese al cierre de actividade­s, ningún despegue o aterrizaje comercial se vio afectado, confirmaro­n autoridade­s aeroportua­rias.

La empresa de telas Parisina informó a través de un comunicado que “desafortun­adamente a las 14:24 horas se registró un incendio en nuestra bodega ubicada en boulevard Aeropuerto, en la ciudad de Toluca”.

“Gracias a nuestros protocolos de emergencia y a la oportuna coordinaci­ón con las autoridade­s de la zona se controló el siniestro y no se registraro­n pérdidas humanas ni lesionados”, puntualizó Gerson Hernández Mecalco de la empresa Parisina.

Luis Felipe Puente, titular de Protección Civil del Estado de

México, informó que en el combate de este incendio trabajaron bomberos de Toluca, Metepec, Lerma, Santiago Tianguiste­nco Lerma, San Mateo Atenco, Almoloya, Capulhuac, Ocoyoacac y Zinacantep­ec, así como elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, quienes acordonaro­n la zona.

Por este incendio fueron evacuadas cerca de 2 mil personas del par que industrial de San Mateo Otzacatipa­n, señalaron fuentes locales, incluidos 350 trabajador­es de la bodega de telas.

Para extinguir el fuego que se prolongó por cuatro horas aproximada­mente, 140 bomberos, apoyados por 25 unidades, trabajaron para controlar el incendio, cuyos trabajos de remoción de escombros continuaro­n hasta la madrugada de este martes, informó Josafath Valdés, coordinado­r de Protección Civil y Bomberos de Toluca, quien agradeció el apoyo de diversas corporacio­nes.

En el sitio vulcanos tuvieron que romper muros para ingresar al predio y combatir el siniestro que se extendió a más de 10 mil metros cuadrados.

Además, participar­on elementos de la Coordinaci­ón de Protección Civil y Bomberos de Toluca y de diversos municipios mexiquense­s, al lugar llegó el apoyo de personal de la Comisión del Agua del Estado de México, del Organismo Agua y Saneamient­o de Toluca, paramédico­s de la Cruz Roja, del Sistema de Urgencias del Estado de México (SUEM) y militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), policía estatal, municipal y la bancaria.

La conflagrac­ión propició el cierre de la carretera Naucalpan-Toluca en la zona cercana al aeropuerto, así como el boulevard Aeropuerto y la avenida López Portillo, en las inmediacio­nes de la Plaza comercial Santín, lo que dejó cientos de conductore­s y pasajeros varados.

 ??  ??
 ??  ?? Por este incendio fueron evacuadas cerca de 2 mil personas del parque industrial de San Mateo Otzacatipa­n, señalaron fuentes locales, incluidos 350 trabajador­es de la bodega de telas.
Por este incendio fueron evacuadas cerca de 2 mil personas del parque industrial de San Mateo Otzacatipa­n, señalaron fuentes locales, incluidos 350 trabajador­es de la bodega de telas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico