El Universal

Morena tendrá en 2019 el mayor presupuest­o

• Obtendrá mil 628 mdp del financiami­ento a partidos • El PRI perderá fondos por 840 millones de pesos

- CARINA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobará mañana el acuerdo para la distribuci­ón de los 4 mil 965 millones de pesos a los partidos políticos en 2019, según la cual Morena accederá a mil 628 millones de pesos.

El alza en las prerrogati­vas de Morena será de 979.1 millones de pesos con relación a lo que recibió en 2018 para gasto ordinario, actividade­s específica­s y de campaña.

Pero con relación a 2015, primer año completo en que recibió financiami­ento, Morena aumentó en mil 507 millones de pesos sus recursos, pues entonces recibió 120.8 millones.

Ese reparto para 2019 es entre siete partidos, en el escenario de que se confirme la pérdida de registro del Partido Encuentro Social (PES).

Pero si lo conserva, gozará de 283 millones 310 mil pesos y, en consecuenc­ia, el reparto será entre ocho partidos y a todos les tocará menos.

El otrora partido mayoritari­o, el PRI, contará con 849 millones 372 mil pesos, por lo que en 2018, además de perder votación, perdió 840.2 millones de pesos de financiami­ento público. Si el PES se queda, perderá 44.1 millones de pesos.

En un escenario sin el PES, el PAN tendrá 900.8 millones de pesos, el PRD, 422.5 millones; el PT, 371.2 millones; el PVEM, 403.9 millones, y Movimiento Ciudadano, 389.5 millones de pesos.

Ayer la Comisión de Prerrogati­vas y Partidos Políticos del INE aprobó el proyecto de acuerdo con la distribuci­ón del financiami­ento a los partidos, con dos escenarios: uno con y otro sin el PES, pues la Sala Superior

del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no ha resuelto su impugnació­n sobre su pérdida de registro decretada por el instituto.

De conservar el registro, la bolsa de más de 4 mil millones de pesos se distribuir­á entre ocho partidos, por lo que los partidos PRI y PRD objetaron que se le contemple para el reparto.

El acuerdo será sometido a votación del Consejo General del INE mañana miércoles.

Nuevas micas. El Consejo General del INE aprobará mañana un nuevo modelo de credencial para votar, con dos códigos QR que le permitirán en 2019 evoluciona­r hacia una mica electrónic­a.

Con la decisión todo quedará listo para que el INE emita a principios del próximo año la convocator­ia a licitación para la producción de credencial­es de elector ya con dos QR y poder contar con ellas en septiembre.

Aunque aún falta desarrolla­r acuerdos en lo que toca a protección de datos personales y otros elementos, quedan sentadas las bases que permitiría­n avanzar a la versión de la credencial para votar digital, valoró el director del Registro Federal de Electores, René Miranda Jaimes.

 ??  ?? El INE aprobará el acuerdo para la distribuci­ón del presupuest­o a partidos.
El INE aprobará el acuerdo para la distribuci­ón del presupuest­o a partidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico