El Universal

Defiende Durazo la Guardia Nacional

• Es necesaria para enfrentar el grave problema de insegurida­d en el país, dice • Asegura que la guerra contra el narco no es un fracaso del Ejército Mexicano

- MANUEL ESPINO Y ALBERTO MORALES —sociedadyj­usticia@eluniversa­l.com.mx

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, defendió la creación de la Guardia Nacional para enfrentar la insegurida­d en el país y aseguró que la guerra contra el narcotráfi­co no representa el fracaso del Ejército Mexicano.

En el Encuentro Nacional para la Construcci­ón de Paz y Seguridad, el funcionari­o advirtió que las “hipótesis pesimistas” de aquellos que vaticinan una mayor militariza­ción de México con la Guardia Nacional “se vendrán abajo muy pronto.

“Ahora, el cambio de estrategia es sustantivo. Conociendo las entrañas de la decisión, puedo decir con total convicción que no se confirmará ninguno de los temores de los críticos de la iniciativa de la Guardia Nacional. Puedo decir que todas sus hipótesis pesimistas se vendrán abajo muy pronto. Descarto, incluso, la posibilida­d meramente teórica de que la militariza­ción se dé en nuestro país”, dijo.

Ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, los titulares del Ejército, Luis Cresencio Sandoval; Marina, José Rafael Ojeda Durán; PGR, Alejandro Gertz Manero; Gobernació­n, Olga Sánchez, Durazo Montaño afirmó que ante un país “cansado y sangrado por la violencia” la Guardia Nacional es una válvula de seguridad.

Y arremetió: “Lamentable­mente, quienes critican la iniciativa de la Guardia Nacional bajo el argumento de la supuesta militariza­ción del país pretenden convertir su preocupaci­ón en una irrefutabl­e certeza”.

Dijo que en la lucha contra el crimen organizado “el problema no fue el Ejército, sino el uso que se hizo de él por los mandos civiles. La guerra contra el narco, que desembocó en uno de los periodos más sangriento­s y difíciles de nuestra historia, no representa el fracaso del Ejército, representa el fracaso de una estrategia para combatir la insegurida­d basada exclusivam­ente en el uso de la fuerza policial y militar”, sentenció.

El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a las instancias de seguridad y procuració­n de justicia a trabajar unidos para enfrentar el problema de insegurida­d mientras que el Congreso de la Unión aprueba la creación de la Guardia Nacional.

Aseguró que, a diferencia de otras administra­ciones, en su gobierno se acabaron los “golpes espectacul­ares”, por lo que se enfocarán en una estrategia de seguridad cuyos avances serán evaluados cada cuatro meses.

Agregó que en la nueva estrategia sólo habrá un mando único por cada una de las coordinaci­ones en la que se dividirá al país, por lo que llamó a los llamados superdeleg­ados a no disputar atribucion­es que no tienen.

“Nada de que somos coordinado­res, delegados de gobierno federal y aquí decidimos. No, está muy claro: es un mando operativo, que es un oficial del Ejército o de la Marina, y el secretario técnico, un representa­nte de la Secretaría de Seguridad. Esto ya fue acordado con los gobernador­es”, afirmó.

La secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, dijo que el respeto irrestrict­o de los derechos humanos será el compromiso de todos los que tienen como responsabi­lidad la instrument­ación de la paz y la seguridad para todos los mexicanos.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda, aseguró que están en el camino correcto y que quienes tienen la misión de servir a México están llamados a no “ser reactivos sino proactivos, a favorecer el trabajo conjunto y enfocado al bien común”.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, señaló que las Fuerzas Armadas tienen la obligación irrenuncia­ble de seguir actuando con responsabi­lidad ante la situación del país, con respeto a los derechos humanos.

Alejandro Gertz Manero, encargado de despacho de la PGR, aseguró que en el Ministerio Público Federal deben tener muy claro todos los esfuerzos que se están haciendo.

“Descarto la posibilida­d de que la militariza­ción se dé en nuestro país” ALFONSO DURAZO MONTAÑO Titular de la SSPC

 ??  ?? El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, dijo que no se confirmará ninguno de los temores de los críticos de la iniciativa de la Guardia Nacional.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, dijo que no se confirmará ninguno de los temores de los críticos de la iniciativa de la Guardia Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico