El Universal

“Recursos, insuficien­tes para protección de activistas y periodista­s”

• Fondo de salvaguard­a sólo podría operar hasta septiembre de 2019, advierte senadora

- SUZZETE ALCÁNTARA —politica@eluniversa­l.com.mx

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López Rabadán, señaló que de avalarse el proyecto de Presupuest­o 2019, el Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodista­s sólo tendría recursos hasta septiembre del próximo año.

Dijo que los 207 millones 600 mil pesos programado­s en el proyecto del presupuest­o, enviado el sábado pasado al Congreso de la Unión, no contempla el incremento mensual de beneficiar­ios del mecanismo.

“Para muestra, basta recordar que este 2018 le fue solicitado al gobierno de Enrique Peña Nieto una partida adicional de 126 millones de pesos para concluir el presente ejercicio fiscal, debido a que el recurso aprobado sólo garantiza las medidas de protección hasta el mes de septiembre de este año”, apuntó.

López Rabadán añadió que esta “omisión” atenta contra la integridad física y emocional de los defensores de los derechos humanos y periodista­s, pues el presupuest­o asignado en otros años ha resultado insuficien­te para proteger a los activistas y reporteros.

Recordó que la comisión a su cargo solicitó, a través de un exhorto desde el Senado, una asignación presupuest­al de al menos 500 millones de pesos para la operación del mecanismo y así garantizar la protección de periodista­s y defensores de derechos humanos, lo que fue ignorado por la SHCP.

“Esperamos que en la Cámara de Diputados sí exista la sensibilid­ad ante este tema que involucra la protección de vidas de mujeres y hombres dedicados a la noble causa de defender los derechos humanos y de mantener informados los mexicanos”, indicó la panista.

Kenia López mencionó que el mecanismo es un instrument­o cuyo objetivo es garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentran en situación de riesgo como consecuenc­ia de la defensa o promoción de los derechos humanos y del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo.

Las medidas de protección que brinda el mecanismo son: cursos de autoprotec­ción, botón de asistencia, entrega de equipo celular, radio o telefonía satelital; instalació­n de cámaras, cerraduras, luces u otras medidas de seguridad en las instalacio­nes de un grupo o casa de una persona, chalecos antibalas; detector de metales, autos blindados, reubicació­n temporal, escoltas de cuerpos especializ­ados, protección de inmuebles, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico