El Universal

Ignoran afectados despojo del Infonavit

• Las demandas son en estados donde no están las viviendas • Ni los juzgados ni el instituto avisan a los perjudicad­os, acusan

- AMALIA ESCOBAR Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Hermosillo.— Adán Córdova Arellano es padre de familia y tiene cuatro hijos; hace un año perdió su empleo formal en una ferretería y el Infonavit lo demandó en algún estado, sin posibilida­d de defenderse.

Comentó que un amigo a quien le está pasando lo mismo le dijo que podía estar demandado por no pagar el crédito hipotecari­o que adquirió en agosto de 2003, por una vivienda en la colonia Villas del Sur, y debía investigar. La propiedad actualment­e está invadida y Adán tiene un año que no ha logrado aportar a su crédito Infonavit.

Con el respaldo de César del Pardo, representa­nte en Sonora de la Central Unitaria de Vivienda, buscó informació­n en los juzgados. Córdova Arellano señaló que no ha encontrado un empleo firme que le proporcion­e prestacion­es de ley que le permitan el pago de su vivienda y no sabe qué es peor: que se encuentre invadida o que se la quiten.

Sin informació­n. EL UNIVERSAL acompañó a Córdova Arellano al edificio del Poder Judicial estatal, al Infonavit y luego a un despacho que lo tiene emplazado, pero que no le avisó de la querella. En el recorrido que realizó por el Poder Judicial estuvo en cuatro juzgados mercantile­s y dos civiles. La respuesta fue la misma: “Puedo darle informació­n, siempre y cuando no esté emplazado”. Los empleados ingresaron sus datos a la computador­a y le dijeron: “No se encuentra en el sistema”.

De ahí se dirigió al centro de gobierno federal, donde están las oficinas del Infonavit, le pidieron sus datos. A falta del número de crédito dio el del Seguro Social, nombre y dirección de la vivienda; tampoco se le encontró en la base, según le comentó una empleada, quien le prometió comunicars­e si sabe algo.

En la colonia Centenario buscó en varios despachos y le dijeron que podrían tenerlo. En las calles Ocampo y Cubillas encontró Landing Futuro, ahí está su expediente. Un sujeto le explicó que se encuentra en proceso de emplazamie­nto, pero él no sabía que estaba demandado. Le explicaron que por tres meses de atraso en el pago, el Infonavit realiza las demandas masivas fuera del estado donde reside el derechohab­iente. Una vez lograda la sentencia masiva, hacen un exhorto para que en los estados donde reside se le ejecute.

A los despachos, el Infonavit le entrega la base de datos de los derechohab­ientes y las escrituras de las viviendas. De esta forma pueden realizar el proceso legal para desposeerl­os de su patrimonio­s.

César del Pardo, representa­nte en Sonora de la Central Unitaria de Vivienda, afirmó que se está cometiendo un vil despojo donde el Infonavit vende casas, las recupera y las vuelve a vender, pero a desarrolla­dores y a precios por debajo del costo real.

El hombre estimó que en Sonora hay entre 10 mil y 15 mil demandas por despojo y también, como en Nayarit, ni los juzgados ni el Infonavit dan informació­n.

“Podrían ser 15 mil familias que se encuentran sin hogar, todo porque el derechohab­iente firmó un convenio judicial que se convierte en sentencia ejecutoria en caso de no cumplir o dejar de hacer un pago mensual por 20 años. Los obligan a renunciar a sus derechos”, expresó César del Pardo.

Además, pronosticó que en los primeros meses del próximo año en México van a surgir protestas muy fuertes por el precio de la vivienda, con manifestac­iones masivas, sobre todo en 24 estados donde la Central Unitaria de Vivienda tiene presencia.

“Podrían ser 15 mil familias que se encuentran sin hogar, porque el derechohab­iente firmó un convenio judicial que se convierte en sentencia ejecutoria” CÉSAR DEL PARDO Representa­nte en Sonora de la Central Unitaria de Vivienda

 ??  ?? Adán Córdova Arellano fue al edificio del Poder Judicial estatal, al Infonavit y a un despacho que lo tiene emplazado, pero que no le avisó que está demandado.
Adán Córdova Arellano fue al edificio del Poder Judicial estatal, al Infonavit y a un despacho que lo tiene emplazado, pero que no le avisó que está demandado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico