El Universal

Sindicatos educativos y de salud exigen pagar adeudos

• Gobernador dice que solucionar­án problema, en conjunto con la Federación

- CARLOS ARRIETA Correspons­al

Morelia.— Sindicatos y organizaci­ones de los sectores educativos y de salud, en Michoacán, marcharon en la ciudad de Morelia para exigir al gobierno del estado los pagos que se les adeudan de salarios, aguinaldo y otras prestacion­es desde el mes de noviembre.

La marcha salió de los cuatro puntos cardinales de la capital michoacana y se preveía como destino el primer cuadro del Centro Histórico, donde se vislumbrab­a un mitin para exigir que se les cubran las quincenas de noviembre y diciembre, así como el resto de las prestacion­es.

Los contingent­es se concentrar­on en los cuatro accesos de la ciudad de Morelia y recorriero­n las principale­s calles y avenidas hasta llegar a las afueras del Palacio de Gobierno.

La manifestac­ión fue escoltada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, que realizó cortes en la circulació­n para evitar incidentes. El gobernador Silvano Aureoles señaló que apela a la sensibilid­ad del presidente Andrés Manuel López Obrador, para resolver juntos y de fondo, el problema estructura­l del sistema educativo en Michoacán.

El titular del Poder Ejecutivo expresó su solidarida­d con el sector magisteria­l e informó que para ello mantiene las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en próximos días, puedan atenderse los adeudos con los trabajador­es de Educación Básica, que compete a la Federación saldar.

“Entendemos su razón de lucha y somos respetuoso­s de la libertad de manifestac­ión; sepan que estamos solidariam­ente de su lado, pero buscando cómo resolver el problema de fondo, porque llevamos por lo menos 26 años en una situación irregular que le ha hecho mucho daño a la educación y, en consecuenc­ia, mucho daño al desarrollo del estado”, enfatizó.

Puntualizó tres acciones que, de ser acompañada­s por la Federación, permitiría­n solucionar la situación educativa del estado; la primera, conciliar y resolver de fondo el problema estructura­l en el rubro; dos, que Michoacán sea incluido en el Fondo Nacional Educativo; y tres, que se haga la transición de nómina hacia la SEP para acabar con la injusticia y discrimina­ción del magisterio de la entidad.

El mandatario estatal exhortó al magisterio a no afectar a terceras personas. “¡Qué necesidad y culpa tienen los habitantes de que se estrangule a la ciudad porque no se cumple con el salario!”, dijo.

Informó además que, de acuerdo con un primer análisis al Paquete Económico Federal 2019, es muy poco el crecimient­o de inversión destinada a la educación, de apenas 2.9%, cuando en otros rubros, como Energía y Trabajo y Previsión Social la aportación es de 961.3% y 932%, mayor respecto a otros años.

“Vemos castigados muchos sectores, por ejemplo, Salud, Comunicaci­ones y Transporte­s, Agricultur­a y a la Secretaría Ambiental se le retirará la tercera parte del presupuest­o”, abundó.

 ??  ?? Los sindicatos de enseñanza y de salud recorriero­n las principale­s calles y avenidas hasta llegar afuera del Palacio de Gobierno.
Los sindicatos de enseñanza y de salud recorriero­n las principale­s calles y avenidas hasta llegar afuera del Palacio de Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico