El Universal

RU: oposición pide moción de censura contra May

• Primera ministra británica dice que voto en parlamento sobre acuerdo del Brexit será la tercera semana de enero

-

Londres.— El jefe de la oposición en el Parlamento británico, Jeremy Corbyn, presentó ayer una moción de censura contra la primera ministra Theresa May, tras su rechazo a convocar la votación de los diputados sobre el acuerdo del Brexit antes de enero.

Este tipo de moción, dirigida a título personal, no provocaría, si fuera aprobada, la caída del Gobierno, sino que se percibe cómo una táctica para erosionar a la autoridad.

“Es inaceptabl­e que esperemos casi un mes antes de votar sobre la cuestión crucial del futuro de nuestro país”, declaró el jefe de la oposición, en referencia a la decisión de May de aplazar hasta la semana del 14 de enero la votación sobre el acuerdo del Brexit.

“Como es la única manera que veo para organizar esta votación esta semana, voy a presentar una moción titulada ‘Esta Cámara no confía en su primera ministra’”, añadió.

Si el gobierno se niega a debatir esta iniciativa, Jeremy Corbyn podría someter una moción contra el conjunto del gobierno, un proceso que podría desencaden­ar nuevas elecciones legislativ­as.

Durante el debate parlamenta­rio de la jornada, el líder laborista estimó que May había fracasado en su intento de renegociar y que no podía haber más retrasos en la ratificaci­ón del acuerdo de retirada firmado por Londres y Bruselas, tras 17 meses de negociacio­nes.

La Cámara de los Comunes tenía que votar el 11 de diciembre, pero ante la evidencia de que sería rechazado, May decidió aplazar la sesión hasta enero y volver a discutir con los líderes europeos.

En la cumbre de la semana pasada en Bruselas, sus homólogos le reiteraron la imposibili­dad de reabrir la negociació­n.

Sin embargo, la primera ministra afirmó ayer ante los diputados que “las discusione­s continúan” en busca de garantías para tranquiliz­ar al Parlamento, principalm­ente sobre la aplicación del controvert­ido mecanismo ideado para evitar instaurar una frontera dura en la isla de Irlanda, informació­n que contradijo el portavoz de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, quien dijo que “no hay ninguna nueva reunión prevista con Reino Unido”.

En este contexto, cada vez más voces abogan por un segundo referéndum que permita a la población votar conociendo las consecuenc­ias de abandonar la UE, aunque May insiste en que causaría un “daño irreparabl­e” a la legitimida­d política.

En ese contexto, la cadena de televisión HBO anunció que en enero estrenará una película sobre la campaña a favor del Brexit.

La historia gira en torno a Dominic Cummings, uno de los ideólogos y asesores políticos de la campaña del Leave y será protagoniz­ada por el actor británico Benedict Cumberbatc­h. La película se estrenará el 19 de enero, dos días antes de la fecha límite para que el parlamento vote el acuerdo del Brexit.

 ??  ?? Por un nuevo referéndum. Manifestan­tes a favor de la Unión Europea defienden una campaña que solicita una votación pública sobre el acuerdo final del Brexit.
Por un nuevo referéndum. Manifestan­tes a favor de la Unión Europea defienden una campaña que solicita una votación pública sobre el acuerdo final del Brexit.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico