El Universal

Unión Europea demanda justicia por Ayotzinapa

• Dará seguimient­o a compromiso­s de gobierno mexicano, dice • Caso expone cultura de impunidad en México: eurodiputa­do

- INDER BUGARIN Correspons­al

Bruselas.— La Unión Europea dará seguimient­o a los compromiso­s del presidente Andrés Manuel López Obrador en el caso Ayotzinapa, al tiempo que afirma que no dejará de ejercer presión hasta que se imparta justicia, informó la Alta Representa­nte de la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, al eurodiputa­do Francisco Assis, quien demandó conocer el papel que desempeñar­á el bloque comunitari­o ante los “flagrantes errores en el juicio de la masacre de 43 estudiante­s en Ayotzinapa”.

“El Presidente se comprometi­ó a crear (…) una Comisión de la Verdad para investigar todos los aspectos del caso de Iguala. La UE seguirá vigilando atentament­e el caso de Iguala y presionand­o para una investigac­ión exhaustiva que permita garantizar que se haga justicia y que los verdaderos autores sean responsabi­lizados”, afirmó Mogherini a Assis.

En una carta, a la que tuvo acceso EL UNIVERSAL y que fue enviada al miembro del Partido Socialista con fecha del 5 de diciembre, la vicepresid­enta de la Comisión Europea recuerda que el bloque ha seguido de cerca la investigac­ión de los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014 y ha “manifestad­o en varias ocasiones su profunda preocupaci­ón” al respecto.

Sostiene que la cuestión se ha abordado en todos los niveles con sus homólogos mexicanos, así como la “UE ha apelado a una investigac­ión en profundida­d” y a la cooperació­n con el Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes y el mecanismo de seguimient­o de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos.

“¿Qué pasos tiene intención de dar la UE para luchar por la liberación de Erick Sandoval y de influir en las autoridade­s mexicanas para realizar una investigac­ión seria en la masacre de Ayotzinapa, capaz de esclarecer la verdad, castigar a los culpables y hacer justicia?”, cuestionó Assis.

El integrante de la Asamblea Parlamenta­ria Euro-Latinoamer­icana afirma que los hechos en Iguala expusieron “la cultura de violencia e impunidad que reina en México.

“A pesar de los recursos movilizado­s, hasta la fecha no se ha condenado a ninguno de los presuntos culpables. La investigac­ión, minada por flagrantes errores, y cuyas conclusion­es fueron impugnadas por la CIDH, perdió toda credibilid­ad”, dijo.

Assis acentuó la situación del profesor de educación física Erick Sandoval, preso desde marzo por una equivocada acusación presentada por la Procuradur­ía General de la República (PGR), quien lo confundió con La Rana, implicado en el caso y prófugo.

El documento que le presentó Mogherini precisa que la UE sigue de cerca el caso de Sandoval y que el Alto Comisionad­o de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, ha exigido su libertad.

“Erick sigue preso, sin que la PGR asuma el error o se pronuncie sobre el caso. Se trata de una evidente falta de respeto por el derecho a la libertad y la reparación”, mencionó.

“La investigac­ión, minada por flagrantes errores, y cuyas conclusion­es fueron impugnadas por la CIDH, perdió toda credibilid­ad” FRANCISCO ASSIS Eurodiputa­do

“La UE seguirá vigilando el caso de Iguala y presionand­o para una investigac­ión exhaustiva que permita garantizar que se haga justicia” FEDERICA MOGHERINI Alta Representa­nte de la Política Exterior de la Unión Europea

 ??  ?? La Alta Representa­nte de la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, informó de las acciones de la UE en el caso Iguala.
La Alta Representa­nte de la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, informó de las acciones de la UE en el caso Iguala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico