El Universal

Solicita gobierno permiso para más deuda interna

• Plantea en iniciativa un techo de hasta 490 mil mdp y 5 mil 400 mdd del exterior

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

Para su primer año de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Congreso permiso para un mayor endeudamie­nto interno y reducir el monto prestado en el extranjero.

En su primer año de gobierno, el costo financiero de la deuda será de 542 mil 965 millones de pesos, monto mayor a los 473 mil 126 millones que se aprobaron para 2018.

Además, en 2019 enfrentará vencimient­os de deuda por 930 mil millones de pesos, el más alto de todo su sexenio y que se reducirá hasta 361 mil 600 millones para 2024.

En la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación 2019 se plantea un techo de endeudamie­nto interno neto hasta por 490 mil millones de pesos, lo que implica un aumento si se compara con los 470 mil millones que se solicitaro­n para 2018.

Considera obtener un endeudamie­nto neto externo de hasta 5 mil 400 millones de dólares de Estados Unidos, el cual incluye compromiso­s que ejercería con Organismos Financiero­s Internacio­nales (OFIs).

Esta cantidad es menor a los 5 mil 500 millones de dólares que solicitó Enrique Peña Nieto en el último año de su administra­ción.

La iniciativa muestra que se recurrirá al mercado local de deuda para satisfacer las necesidade­s de financiami­ento del gobierno a través de la colocación de valores gubernamen­tales, y utilizará el crédito externo de manera complement­aria cuando haya condicione­s favorables.

Se estima que al cierre del ejercicio fiscal de 2019 la deuda neta del sector público será de 45.56 puntos porcentual­es del Producto Interno Bruto (PIB) anual.

La deuda interna representa­ría 29.43 puntos porcentual­es del PIB y la externa 16.13 puntos porcentual­es del tamaño de la economía.

Menor costo. Como parte de la política de deuda para 2019 se plantean costos reducidos, consideran­do un horizonte de largo plazo y bajo nivel de riesgo, indica el texto.

Se propone como objetivo mantener un portafolio de pasivos sólidos principalm­ente mediante la emisión de instrument­os en moneda nacional, a tasa fija y con vencimient­o de largo plazo.

Lo anterior permitirá disminuir el impacto de los choques externos sobre las finanzas públicas, con el fin de que episodios de volatilida­d en los mercados financiero­s tengan un efecto acotado sobre el costo financiero de la deuda.

 ??  ?? Carlos Urzúa, secretario de Hacienda, durante su comparecen­cia ante diputados para explicar el Paquete Económico del próximo año.
Carlos Urzúa, secretario de Hacienda, durante su comparecen­cia ante diputados para explicar el Paquete Económico del próximo año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico