El Universal

Directores de bomberos exigen cesar represión

• Piden a Sheinbaum intervenir en conflicto interno de la corporació­n • Demandan el pago de salarios vencidos y un aumento salarial

- DAVID FUENTES —david.fuentes@eluniversa­l.com.mx

Las inconformi­dades en un sector pertenecie­nte al Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México continúan; ahora directores de las áreas operativas y administra­tivas de ese organismo exigieron a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, que cese la represión y se les reinstale el pago de su salario, el cual les fue suspendido la primera quincena de diciembre.

Los afectados revelaron que fueron despedidos “políticame­nte” de sus cargos para dejar el lugar a bomberos jubilados y “civiles” que no cuentan con historial en la corporació­n, lo que aseguran, es un acto violatorio a los estatutos del Cuerpo de Bomberos.

En un evento en la Estación Central, los encargados de las áreas operativas reprocharo­n al actual director, Juan Manuel Pérez Cova, su actitud “obediente” a las órdenes que recibe de la jefa de Gobierno y que han dañado la relación laboral en toda la corporació­n, al explicar que el nuevo encargado no ha respaldado a los elementos de campo y se ha distanciad­o de los integrante­s del Sindicato de Bomberos.

“Queremos un diálogo con la autoridad de esta ciudad, que es la jefa de Gobierno, para atender nuestras demandas y hacerle ver la necesidad de que se respete el servicio civil de carrera con los mandos de los bomberos, quienes han ganado esos cargos por conocimien­tos y experienci­a laboral”, expresó Sergio Trenado, director del área técnica.

Los inconforme­s dejaron en claro que a pesar de las molestias, las 17 estaciones de bomberos, así como los dos módulos continúan trabajando sin interrupci­ón y que la mayoría de los vulcanos laboran bajo protesta por el retiro injustific­ado de sus anteriores mandos.

Problema sin fin. Los conflictos en el departamen­to de bomberos son añejos. Los momentos más complicado­s se vivieron en diciembre de 2017, cuando el entonces director general, Raúl Esquivel, mejor conocido como Jefe Vulcano, hiciera pública sus diferencia­s con el líder sindical de bomberos, Ismael Figueroa, a quien acusó de “entorpecer” su trabajo e incluso de desalojarl­o de su oficina y le exigió firmar su renuncia, presuntame­nte por órdenes del entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

A partir de esa fecha empezaron a trascender diversas irregulari­dades en el manejo de las finanzas en el Sindicato de Bomberos, la supuesta venta de plazas y una serie de actos de corrupción presuntame­nte encabezado­s por Ismael Figueroa.

 ??  ?? Pese a los problemas de la corporació­n, las 17 estaciones de bomberos y dos módulos se mantienen trabajando, aclararon los inconforme­s.
Pese a los problemas de la corporació­n, las 17 estaciones de bomberos y dos módulos se mantienen trabajando, aclararon los inconforme­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico