El Universal

“Que no se desvirtúe el tema del archivo histórico”

• Investigad­ora pide no empañar designació­n de comisionad­os de Transparen­cia

- DIANA VILLAVICEN­CIO —diana.fuentes@eluniversa­l.com.mx

María del Carmen Nava, selecciona­da para ser una de las nuevas comisionad­as del Instituto de Transparen­cia de la Ciudad de México, pidió no empañar el proceso de designació­n con tal de ocultar una evidente omisión respecto al manejo del archivo histórico de la Asamblea Constituye­nte.

“Lo importante en este momento para los ciudadanos es saber cómo van a utilizar el legado que se dejó, más allá de egocentris­mos. Por supuesto que siempre voy a estar a favor del uso de informació­n, de que esté protegida y habilitada para que la gente sepa, en el marco de un parlamento abierto”, sosstuvo.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la investigad­ora cuestionó que a dos años de la Constituye­nte ni el Congreso de la Ciudad ni el Info local han informado sobre el tratamient­o que han dado a la informació­n histórica de este archivo y qué acciones han emprendido para garantizar su protección.

“Que no se desvirtué el tema, lo importante es qué legado dejamos y cómo van a utilizar el archivo histórico de la Constituye­nte. Más allá de coyunturas públicas hay responsabi­lidades concretas y siempre hay que estar a favor del uso de informació­n, que esté protegida y habilitada”, dijo.

Recordó que la documentac­ión generada por la Asamblea Constituye­nte fue declarada en su totalidad como pública, sin restricció­n ni clasificac­ión, por disposició­n del Pleno, según el acuerdo aprobado en enero del año pasado.

Precisó que los archivos electrónic­os y físicos entregados al legislativ­o local son más de 66 mil, sin tomar en cuenta audios y videos.

Sin entrar en dimes y diretes ante cuestionam­ientos a su desempeño por parte de la comisionad­a ciudadana, Elsa Bibiana Peralta, recordó que la coordinaci­ón que encabecé –a través de fungir como Unidad de Transparen­cia- no tenía como facultad expresa del Pleno del Constituye­nte la protección de datos personales pues éste debía designar el área encargada.

Sostuvo que al entregar el archivo histórico, el sujeto obligado tiene que procesar la informació­n, dar acceso y proteger datos personales, en este caso el Congreso de la Ciudad.

Insistió en que en su momento se comunicó de manera oficial a la mesa directiva de la Constituye­nte los pasos a seguir para el tratamient­o de datos personales.

 ??  ?? María del Carmen Nava cuestionó que no se haya dado a conocer el tratamient­o dado a la informació­n histórica del archivo de la Constituye­nte.
María del Carmen Nava cuestionó que no se haya dado a conocer el tratamient­o dado a la informació­n histórica del archivo de la Constituye­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico