El Universal

ENTREGARÁN A DIPUTADOS CARTA DE PROTESTA POR RECORTE A CIENCIA

- LEONARDO DOMÍNGUEZ —luis.domiguez@clabsa.com.mx

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tendrá un recorte presupuest­al de 2 mil 500 millones de pesos para 2019, de acuerdo con el Proyecto de Presupuest­os de Egresos de la Federación. Esta medida provocó críticas; la comunidad científica manifestó su inconformi­dad.

La Academia Mexicana de Ciencias y otras institucio­nes de ciencia y tecnología preparan una carta dirigida a la Cámara de Diputados en la que expresarán su inconformi­dad por los recortes, informó José Luis Morán López, presidente de la Academia.

En el mismo tenor se expresó el doctor Gerardo Herrera Corral, colaborado­r del Centro Europeo de Investigac­iones Nucleares: “En el presupuest­o se muestra la política real que tendrá el sexenio. Un gobierno que va en contra de la cultura y la ciencia es muy preocupant­e, demuestra que va en la dirección contraria, probableme­nte, ya lo podemos catalogar como un gobierno retrógrada”.

El científico señaló que esta vez no se alcanzó ni la mitad de lo que “dicta la Ley General de Ciencia, que estipula asignar 1% del PIB al sector de ciencia y tecnología. Es lamentable que la importanci­a de la ciencia sólo haya quedo en el discurso”.

El Ejecutivo propuso que para el siguiente año se destine al Conacyt 24 mil 664 millones, a diferencia de 2018, cuando recibió 27 mil 225 millones. En Recursos para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático esta institució­n también tendrá una disminució­n de 146 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico