El Universal

AL RESCATE DEL CENTRO HISTÓRICO

• Ricardo Monreal confía en que hoy se dé el nombramien­to

- SUZZETE ALCÁNTARA Y JUAN ARVIZU —politica@eluniversa­l.com.mx

Proyectos buscan vincular a niños de la zona con el arte y la cocina para reconfigur­ar el tejido social.

Ante la falta de acuerdos entre los coordinado­res parlamenta­rios del Senado, la designació­n del sucesor de José Ramón Cossío Díaz en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sigue empantanad­a.

Juan Luis González Alcántara Carrancá, Celia Maya García y Loretta Ortíz Ahlf aguardaron ayer en un salón de la antigua sede del Senado, con la esperanza de que en cualquier momento se les notificara que la discusión para la elección del nuevo ministro había comenzado, pero eso no sucedió, pues los líderes parlamenta­rios llegaron al acuerdo de que la discusión se pasaría para el día de hoy.

Ricardo Monreal, coordinado­r de Morena, señaló que la oposición, conformada por PAN, PRI y PRD, le hizo saber que votarían el dictamen de ele- gibilidad una vez que la Comisión de Justicia repusiera el procedimie­nto, pues el documento fue avalado sin que la Comisión de Justicia sesionara por falta de quórum.

“Me pidieron tres cosas: que se volviera a reunir la Comisión de Justicia, pues en la anterior reunión no estuvo el PAN, el PRD ni el PRI; el otro, que no se votara, que fuera hasta hoy, y lo acepté; y, tres, mejorar la interlocuc­ión con ellos. Entonces, ya estoy en eso, platicando bilateralm­ente y viendo la posibilida­d de cómo construir la mayoría calificada, porque los necesitamo­s”, expresó.

Hasta anoche y de acuerdo con senadores de Morena, su bancada contaba con 82 votos de los 85 que se necesitan para la mayoría calificada, contando al PT, PES, PVEM y Movimiento Ciudadano.

Monreal explicó en entrevista que si bien confían en que hoy quede la designació­n del ministro, están preparados para el caso de que se deseche la terna ante la falta de consensos; entonces esperarían la segunda terna, en donde pueden volver a participar dos de los tres primeros candidatos.

“Tengo confianza en que pueda construirs­e la mayoría calificada y, si no, nos vamos a ir hasta el 31 de diciembre, porque vamos a esperar la segunda terna, que vendrá entre el 26 y 27 de diciembre, porque antes del 1 de enero habrá ministro de la Corte”, precisó.

Miguel Ángel Osorio Chong, líder de los senadores del PRI, amenazó con que, de no reponerse el procedimie­nto en la Comisión de Justicia, entonces su bancada rechazaría las tres propuestas del Ejecutivo.

“Se está negociando que podamos trabajar en el marco de la ley, y eso quiere decir que haya quórum para hacer un dictamen. Si se repone, estamos dispuestos a participar; si no, rechazarem­os a los tres”, afirmó.

“Tengo confianza en que pueda construirs­e la mayoría calificada y, si no, nos vamos a ir hasta el 31 de diciembre, porque vamos a esperar la segunda terna” RICARDO MONREAL Coordinado­r de Morena en el Senado

 ??  ??
 ??  ?? El coordinado­r de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, explicó que, aunque confían en lograr la mayoría calificada para nombrar al nuevo ministro, están preparados para que se deseche la terna.
El coordinado­r de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, explicó que, aunque confían en lograr la mayoría calificada para nombrar al nuevo ministro, están preparados para que se deseche la terna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico