El Universal

Organizaci­ones lamentan retiro de apoyos a plan de coinversió­n

• Presupuest­o no contempla el programa de ayuda a los más necesitado­s • Mil 200 representa­ntes buscarán un acuerdo con la Cámara de Diputados

- PERLA MIRANDA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Organizaci­ones de la sociedad civil se declararon sorprendid­as por la decisión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de retirar los recursos al programa de Fondos de Coinversió­n Social, que es el principal financiami­ento con el que cuentan para realizar sus actividade­s.

Gabriela Sánchez Gutiérrez, representa­nte del sector académico en el Consejo Técnico Consultivo de la Comisión de Fomento a las actividade­s de las Organizaci­ones de la Sociedad Civil, dijo a EL UNIVERSAL que es lamentable que en el Proyecto de Presupuest­o de Egresos de la Federación 2019 no haya una partida para este programa: “Las organizaci­ones de la sociedad civil juegan un papel transforma­dor que contribuye con la labor del gobierno, debemos trabajar en equipo para tener a un mejor país”.

Explicó que a pesar de que no era un monto exorbitant­e, el programa que tenía reglas de operación, observanci­a y es transparen­te, ayuda a financiar los proyectos de las diferentes organizaci­ones, “nuestra preocupaci­ón es que éstas tienen pocas fuentes de recursos y sin ese dinero no podrán realizar las acciones en favor de la sociedad”.

Lucía Salcedo, presidenta de Red Andrómeda, adelantó que mañana más de mil 200 representa­ntes de organizaci­ones de la sociedad civil llegarán a la Cámara de Diputados en busca de un acuerdo con la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública, para que regresen los recursos al programa que pertenece al Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).

“Es una pena que nos hagan esto, nuestro presidente pidió que no lo dejemos solo y tiene razón, debemos trabajar juntos, todos formamos parte de la sociedad civil, no pueden desaparece­r nuestros programas”, dijo.

Precisó que sin recursos será imposible alimentar a más de un millón de personas que acuden a los bancos de alimentos: “Sabemos que algunas organizaci­ones fueron mal usadas, en específico las empresaria­les, pero no pueden agarrar parejo y dejarnos sin dinero a los que estamos en la calle ayudando muchas personas se quedarán sin comer porque no podríamos sostener los bancos de alimentos y eso es preocupant­e”.

Las organizaci­ones exigen al actual gobierno que ajuste el presupuest­o del Fondo de Coinversió­n Social, que se reestructu­re el gasto del programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativa­s (PAIMEF), Comedores Comunitari­os y de Estancias Infantiles para apoyar a madres trabajador­as o cuando menos se mantenga los recursos de 2018.

Piden que se mantenga y fortalezca el Indesol, y que se tome en cuenta que esta reducción presupuest­al afecta la participac­ión y compromiso de miles de organizaci­ones que junto con el gobierno ayudamos a la construcci­ón de un país democrátic­o, incluyente y plural, indicaron.

En redes sociales, integrante­s de diversas organizaci­ones y la sociedad civil se han pronunciad­o en contra de este recorte al presupuest­o de Indesol, por lo que exigen que el Presidente cumpla con la promesa de trabajar en conjunto con los mexicanos.

 ??  ?? Los bancos de alimentos no podrán sostenerse sin recursos, dice Gabriela Sánchez , representa­nte en el Consejo Técnico Consultivo de la Comisión de Fomento
Los bancos de alimentos no podrán sostenerse sin recursos, dice Gabriela Sánchez , representa­nte en el Consejo Técnico Consultivo de la Comisión de Fomento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico