El Universal

Celia Maya Voz de los juristas

- DIANA LASTIRI —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Celia Maya García llegó a la terna para ser ministra cuando aún militaba en Morena, pero su carrera política inició en el PRD, que en 2003 la postuló como candidata a gobernar el estado de Querétaro. En la contienda quedó en tercer lugar.

Para entonces llevaba 24 años de carrera judicial; actualment­e tiene 39 en el Tribunal Superior de Justicia de Querétaro, donde alcanzó grado de magistrada.

Durante su comparecen­cia ante el Senado de la República se dijo inspirada por la figura del queretano Ezequiel Montes, ministro de la Corte que, al igual que ella, incursionó en la política como diputado local y llegó a ser secretario de Relaciones Exteriores.

En 2012, antes de que Morena obtuviera su registro como partido político, Celia Maya contendió por el PRD, Movimiento Ciudadano y PT por una senaduría.

En 2016, con 36 años como integrante del Poder Judicial de Querétaro, anunció su jubilación junto con otros seis magistrado­s, pero se desistió y tramitó un amparo para obligar al Poder Legislativ­o a aprobar la cancelació­n de su retiro y acusó haber sido hostigada.

Afirmó que había decidido jubilarse porque recibió coacción debido a que se le advirtió que si no abandonaba el Poder Judicial perdería sus derechos adquiridos como trabajador­a.

Frente a los senadores comentó que de diversos estados de la República le llamaron para ser voz de los juristas de todas las entidades, puesto que consideró que a la Corte regularmen­te llegan ministros provenient­es de la Academia o de los tribunales de la Ciudad de México.

“También tenemos la preparació­n necesaria como para tener un cargo como el de ministro”, dijo.

Para la doctora en Derecho, la filiación política no es un impediment­o para pertenecer al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero afirmó que de llegar no será la ministra del Presidente de la República.

 ??  ?? Celia Maya inició su carrera política en el PRD.
Celia Maya inició su carrera política en el PRD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico