El Universal

Realizarán auditoría para hallar arte de Los Pinos

• Presidenci­a sólo encontró un cuadro de Venustiano Carranza realizado por Siqueiros • Se llevaron colchones, almohadas y una colección de cucharas del porfiriato, dicen

- MISAEL ZAVALA Y ALBERTO MORALES —politica@eluniversa­l.com.mx

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) realizará una auditoría para verificar los procesos administra­tivos y de control de los bienes patrimonia­les, de las obras de arte controlada­s por la Oficina de la Presidenci­a y de los procedimie­ntos de enajenació­n, donaciones y transferen­cias que se hayan llevado a cabo respecto de esos bienes, luego de que EL UNIVERSAL diera a conocer que la obra y acervo histórico de Los Pinos se encuentra desapareci­do.

La Presidenci­a de la República sólo encontró un cuadro de Venustiano Carranza, obra realizada por David Alfaro Siqueiros.

Presidenci­a dijo que no recibió un listado del catálogo de arte que se encontraba en la ex residencia oficial por parte de la anterior administra­ción federal y así como encontraro­n las instalacio­nes fueron reabiertas a la ciudadanía el 1 de diciembre.

La presidenci­a de Andrés Manuel López Obrador reportó que se llevaron colchones, almohadas y hasta enceres históricos, como una colección de cucharas que datan del porfiriato.

Sin embargo, aclararon que parte de la colección se regresó a la Secretaría de Hacienda y otras más se entregaron a sus dueños, porque era prestada; desconocie­ron el listado de las obras que se encontraba­n en Los Pinos, puesto que quedó todo vacío, como se puede observar en las visitas que se han realizado.

Por la tarde, en un comunicado conjunto, la Oficina de la Presidenci­a, la Secretaría de Cultura y la SFP explicaron que para el cotejo de dicho inventario se revisarán artículos que figuran en Los Pinos, Palacio Nacional y algunos otros inmuebles de la Presidenci­a de la República.

“El tiempo estipulado en la ley es de 30 días a partir de la firma del acta de entrega-recepción. Existe la posibilida­d de que dicho cotejo arroje ausencias u omisiones importante­s que podrían remitirse a la Secretaría de la Función Pública y otras instancias para su investigac­ión”.

Acerca de la ausencia de muebles y menaje, la planta alta de la casa Miguel Alemán y las Cabañas 1 y 2, mobiliario de oficina y salas de gabinete, detectados por el equipo de transición en el proceso de entrega-recepción, el gobierno federal dijo que la relación de artículos está siendo revisada por la Oficina de la Presidenci­a en virtud de que es la entidad que legalmente recibió el inmueble.

“Posteriorm­ente, especialis­tas ayudarán a detectar piezas de alto valor histórico o artístico que podrían dar cuenta de su ubicación en sedes, recintos museográfi­cos u otros espacios”.

El gobierno federal expuso que la SFP atenderá cualquier notificaci­ón, queja o denuncia respecto a los bienes de la ex Residencia Oficial de Los Pinos, a fin de iniciar las investigac­iones correspond­ientes. Las dependenci­as informaron que las obras del acervo INBA que se encontraba­n en préstamo en la Residencia Oficial de Los Pinos fueron debidament­e devueltas.

“Con el contrato de comodato 520.CMCMD.03.DAJ.36/2014, se prestaron 20 obras: dos del Museo Carrillo

Gil, siete del Museo de Arte Moderno, cinco del Museo Nacional de Arte y seis del Cencropam. Todas las obras fueron devueltas el 19 de junio del año en curso”.

A través del contrato de comodato 538.CMD.06.DAJ.83/2014, se prestaron seis obras acervo del Museo Nacional de Arte, mismas que fueron devueltas el pasado 21 de agosto.

Aunado a ello, las autoridade­s informaron que continúa en préstamo la obra La fuerza del espíritu, de Roberto Álvarez Madero, bajo el contrato de comodato 520.CMD.20.DAJ.307/2017 ubicada en la entrada de la avenida Fernando Alencastre de la Residencia Oficial de Los Pinos. El contrato de comodato está vigente hasta el 31 de diciembre de 2022; la obra pertenece al acervo Cencropam.

Mientras tanto, las obras que forman parte del acervo de la Presidenci­a se encuentran a cargo de la Dirección de Bienes Muebles, dependient­e de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Presidenci­a. •

 ??  ?? Ante la ausencia de muebles y menaje, mobiliario de oficina y salas de gabinete, detectados por el equipo de transición, el gobierno federal dijo que la relación de artículos está siendo revisada por la Oficina de la Presidenci­a.
Ante la ausencia de muebles y menaje, mobiliario de oficina y salas de gabinete, detectados por el equipo de transición, el gobierno federal dijo que la relación de artículos está siendo revisada por la Oficina de la Presidenci­a.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico