El Universal

Activistas solicitan una entidad libre de fracking

- DAVID CARRIZALES Correspons­al

Monterrey.— Colectivos del Movimiento en Defensa de la Madre Tierra y la Vida entregaron al gobernador Jaime Rodríguez Calderón y al Congreso de Nuevo León una solicitud para que la entidad sea declarada “zona libre de fracking”.

María de la Paz Quintanill­a, el sacerdote José Manuel Guerrero Noyola, Juan Carlos Armadillo y Antonio Cota Araiza, entre otros activistas, señalaron que son un signo de esperanza las declaracio­nes del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que durante su gobierno no se utilizará la técnica de fracturaci­ón hidráulica para extraer petróleo o gas, tampoco para la perforació­n de pozos explorator­ios.

A través de un escrito que entregaron en las oficialías de partes del Congreso y del Palacio de Gobierno, también mostraron su apoyo a la decisión que anunció la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros de cancelar la licitación de la ronda 3.3, donde se pretendía la explotació­n no convencion­al de hidrocarbu­ros, es decir, a partir del fracking.

Señalaron que con esta decisión y los pronunciam­ientos del Presidente están siendo escuchadas las múltiples resistenci­as y movilizaci­ones de pueblos originario­s y organizaci­ones ambientali­stas contra el uso de dicha tecnología.

No obstante los avances, convocaron a los pueblos y organizaci­ones a estar alertas, porque “poderosos grupos de interés se resisten a la cancelació­n de la técnica de facturació­n hidráulica y siguen promoviend­o su implementa­ción”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico