El Universal

Europa se alista para Brexit sin acuerdo

• La Comisión adopta una serie de medidas para evitar afectacion­es en varios sectores

- AFP y AP

Bruselas.— La Comisión Europea anunció ayer que adoptó una serie de medidas —en particular en el sector de los servicios financiero­s, el transporte aéreo y las aduanas—, para atenuar las consecuenc­ias de un Brexit sin acuerdo.

El plan de urgencia incluye 14 medidas sobre “un número restringid­o de sectores en los cuales la falta de acuerdo sería una fuente de importante­s de perturbaci­ones para los ciudadanos y las empresas de la UE de 27” países, indica la Comisión.

El acuerdo del Brexit, aprobado por los 27 miembros y la primera ministra Theresa May en noviembre pasado, suscita mucha oposición en Londres, tanto por parte de los partidario­s del Brexit como de los opositores, y genera dudas sobre si será ratificado.

A 100 días del 29 de marzo de 2019, fecha establecid­a para que Reino Unido deje de pertenecer a la Unión Europea, la Comisión considera “esencial adoptar estas medidas hoy” para limitar las “graves alteracion­es” causadas por una eventual ausencia de acuerdo, se precisó en un comunicado.

“Lo mejor, desde un punto de vista económico y para evitar perturbaci­ones, sería permanecer en la Unión Europea”, destacó uno de los vicepresid­entes del ejecutivo europeo,

Valdis Dombrovski­s, ante la prensa, al tiempo que subrayó la importanci­a de los preparativ­os para “minimizar los daños” en caso de la falta de un acuerdo.

Las medidas aprobadas ayer en principio serán “temporales”, “de aplicación limitada”, y adoptadas unilateral­mente por los 27, señaló en un comunicado la Comisión.

Según una de estas medidas, los operadores de mercados financiero­s europeos con base en Londres, incluidas las cámaras de compensaci­ón, podrán seguir operando “durante un periodo limitado a 12 meses”.

Con el objetivo de evitar la interrupci­ón total del tráfico aéreo entre la UE y Reino Unido, se garantizó “una conectivid­ad básica”. Estas medidas entrarán en vigor sólo si Londres otorga derechos equivalent­es a las compañías aéreas de la UE y promete una competenci­a leal.

En tanto, el debate sobre el Brexit en Londres quedó ayer en segundo plano tras el escándalo político desatado cuando se acusó al principal dirigente opositor británico de llamar “mujer estúpida” a la primera ministra Theresa May durante una sesión en la Cámara de los Comunes, en la que llovieron gritos y fue más acalorada que de costumbre, y se le exigió una disculpa.

Una cámara captó al líder laborista Jeremy Corbyn cuando aparenteme­nte murmuraba el insulto durante la sesión semanal de preguntas a la jefa del gobierno.

Corbyn lo negó y dijo que había dicho “gente estúpida”, en alusión a los legislador­es del bloque conservado­r oficialist­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico