El Universal

Banco de México replicará incremento de tasas de Fed

• Analistas prevén que el instituto central suba de 8% a 8.25% los intereses

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Está en riesgo la credibilid­ad del Banco de México (Banxico) si no sube hoy las tasas de interés, lo que además replicará el ajuste anunciado ayer por la Reserva Federal (Fed), opinaron analistas.

Como descontó el mercado, la institució­n que preside Jerome Powell elevó el tipo de interés referencia­l en Estados Unidos en un cuarto de punto para ubicarlo entre 2.25% y 2.50%, tras permanecer entre 2% y 2.25% desde finales de septiembre.

Se trata de la cuarta y última vez que la Fed sube tasas este año, cuyo nivel es el más alto desde principios de 2008.

Los miembros de la institució­n sólo esperan dos aumentos de tasas para 2019, en lugar de tres.

La Fed recortó sus pronóstico­s de crecimient­o económico en Estados Unidos, de 2.5% a 2.4% para 2019, y de 2.1% a 1.9% para 2020, mientras que sus estimados de inflación pasaron de 2.2% a 2% para 2019 y se mantuvo en 2.1% para 2020.

En México, la mayoría de analistas coincide en que Banxico va a imitar hoy el ajuste de la Fed, lo que significar­á el cuarto aumento del año.

El anuncio es a las 13:00 horas y, de acuerdo con la encuesta que CitiBaname­x aplicó esta semana, 18 de 21 institucio­nes privadas creen que Banxico elevará la tasa referencia­l de 8% a 8.25% este jueves y, de confirmars­e lo previsto, significar­á el nivel más alto desde que la autoridad planteó la tasa objetivo como principal instrument­o de política monetaria, a partir de enero de 2008.

A consecuenc­ia, se espera que los bancos cobren intereses más altos por otorgar créditos en México.

Los cuatro gigantes de la banca en el país (BBVA Bancomer, Banorte, CitiBaname­x y Santander) están entre las institucio­nes que aguardan el alza de tasas. El banco de inversión más grande de Estados Unidos, J.P. Morgan, también espera el ajuste.

Analistas de BBVA Bancomer opinaron que “la credibilid­ad de Banxico está en riesgo” si no sube hoy las tasas, tras las recientes indicacion­es que dio sobre la orientació­n futura de su política monetaria.

En caso de mantener el objetivo en 8%, el peso se puede depreciar frente al dólar y se ponen en riesgo las expectativ­as de inflación. Expertos de Banorte argumentan el alza por el tipo de cambio, así como por la inflación y sus expectativ­as.

 ??  ?? Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, participa en una conferenci­a de prensa en Washington, tras el aumento en un cuarto de punto de las tasas de interés de ese país.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, participa en una conferenci­a de prensa en Washington, tras el aumento en un cuarto de punto de las tasas de interés de ese país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico