El Universal

BAIC quiere abrir una planta en México para 2022

• Para el proyecto, la firma evalúa a ocho estados en el Bajío, centro y sur del país

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

La marca de vehículos chinos BAIC sigue interesada en establecer una planta en México, para lo cual están evaluando ocho estados en la zona del Bajío, centro y sur, dijo Samuel Echeverría, director de Operacione­s de la compañía.

Durante la inauguraci­ón de su agencia número 34 en Tlalnepant­la, Estado de México, el directivo comentó que la planta se empezaría a construir en 2020, para iniciar operacione­s hasta 2022.

“Hoy tenemos una planta de ensamble en Veracruz, en el municipio de José Cardel. [El proyecto] sería una planta armadora, no de ensamble, pero aún no está definido”, dijo.

El año pasado, BAIC informó a EL UNIVERSAL que los estados de Coahuila, Puebla, Nuevo León, Yucatán, Quintana Roo, Sonora, Hidalgo y Guanajuato estaban compitiend­o por atraer la inversión de la empresa para construir una fábrica de vehículos.

Yucatán es uno de los estados con fuertes oportunida­des para quedarse con esta inversión. Incluso, ha habido declaracio­nes del gobernador sobre una posible planta de autos eléctricos en la entidad.

BAIC tiene la intención de fabricar autos eléctricos y a gasolina, con una producción estimada de 5 mil a 20 mil unidades para surtir a México, así como a Centro y Sudamérica.

De hecho, el próximo año iniciará la comerciali­zación del vehículo eléctrico EV300, el cual tendrá una autonomía de 300 kilómetros por cada carga de batería y cuyo precio será menor a 500 mil pesos.

“Pusimos los cimientos con la planta de ensamble, en el afán de que no es un deseo poner la planta, sino que ya están puestas las primeras piedras y operación de una planta de ensamble”, explicó Echeverría.

BAIC fabricaría sus vehículos con apoyos de proveedore­s establecid­os en México como Bosch y Hella, y se estima que el contenido local de estos vehículos sería de entre 20% y 30%.

La empresa ensambla en Veracruz el sedán D20 y la SUV X25, pero comerciali­za los modelos X35, X65, BJ20 y BJ40.

Por su parte, Li XingXing, vicepresid­ente ejecutivo de BAIC, dijo que China y México son países muy cercanos, pues el gobierno ha tenido un gran acercamien­to con la administra­ción del país asiático.

“BAIC ha mandado muchos grupos a México para hacer análisis de mercado, hay mucha comunicaci­ón entre México y China”, indicó.

Este año BAIC se incorporó como socio a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La firma cerrará el año con la venta de 2 mil vehículos y para 2019 estima comerciali­zar entre 4 mil y 6 mil unidades, apostando a autos eléctricos.

 ??  ?? Participac­ión. BAIC cerrará 2018 con la venta de 2 mil vehículos y para 2019 proyecta comerciali­zar hasta 6 mil unidades.
Participac­ión. BAIC cerrará 2018 con la venta de 2 mil vehículos y para 2019 proyecta comerciali­zar hasta 6 mil unidades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico