El Universal

Hay reducción de 25 mmdp en plan económico 2019

• Esos fondos se iban a corrupción, dice Sheinbaum • Llama al Congreso a asumir un mayor ahorro

- DIANA VILLAVICEN­CIO —diana.fuentes@eluniversa­l.com.mx

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, defendió la entrega del techo presupuest­al para el Congreso de la Ciudad de México y advirtió a legislador­es de oposición que se acabaron los procesos de negociació­n a partir de chantajes.

“Es atribución de la Secretaría de Finanzas presentar el presupuest­o, está en la ley, lo que pasa es que estaban acostumbra­dos a que se negociaban los moches previament­e. Aquí se acabaron los moches, se están haciendo las cosas por ley, se presenta un presupuest­o y es atribución de ellos aprobarlo”, destacó la morenista.

Esto, luego de que diputados locales del PAN y PRD señalaran que el Ejecutivo local impuso línea al legislativ­o con una disminució­n de 600 millones de pesos. Sheinbaum afirmó que la base financiera para el ejercicio 2019 —presentada en el recinto de Donceles y Allende— es absolutame­nte técnica y bajo una nueva filosofía.

“No estamos jugando. Cambiaron ya las cosas, el trabajo que se hizo es absolutame­nte técnico y orientado con una nueva filosofía de gobierno de la Ciudad, que tiene que ver con innovación y derechos”.

Acompañada por la secretaria de Finanzas, Luz Elena González, recordó a los legislador­es locales que es atribución de esta dependenci­a presentar el presupuest­o.

Respecto a la disminució­n de 600 millones de pesos que sugiere el gobierno capitalino para el Congreso local, dijo que si los diputados asumen un ahorro mayor será bienvenido.

“En todos los órganos autónomos hubo una disminució­n, platicamos

“No hay aumento de impuestos por arriba de la inflación. Inclusive, en las 539 colonias va a haber una ligera reducción en el caso de predial y agua” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

con todos los organismos, Tribunal Superior de Justicia, Tribunal de Justicia Administra­tiva, todos estuvieron de acuerdo con hacer un programa de austeridad y que en todo caso, conforme fueran generándos­e nuevas necesidade­s, platicar con el gobierno si es que se requerían incremento­s”, precisó Sheinbaum.

Sostuvo que para el ejercicio del próximo año la apuesta es una recaudació­n de ingresos mayor, a pesar de que habrá una disminució­n por la cancelació­n de fotomultas.

“En términos de ingresos, no hay aumento de impuestos por arriba de la inflación. Inclusive, en las 539 colonias va a haber una ligera reducción en el caso de predial y agua porque había habido incremento­s injustos”, señaló la ex delegada en Tlalpan.

Detalló que en la propuesta del paquete económico hay una reducción de 25 mil millones de pesos, que en la administra­ción anterior se iban a gastos suntuarios y corrupción.

Con este ahorro se busca fortalecer la inversión en infraestru­ctura social, ambiental, agua, movilidad, así como aumentar el ingreso de los trabajador­es de base de la capital del país.

Confirmó que se acabará con las adjudicaci­ones directas y todos los contratos y precios serán públicos.

Desde la sala Francisco Zarco, en el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, reiteró que habrá una reducción de altos niveles de gobierno, de honorarios, que alcanza mil 800 millones de pesos, lo que permitirá aumentar el ingreso de los trabajador­es de base.

Sheinbaum aclaró que los programas sociales se fortalecer­án y los clientelar­es serán erradicado­s. “Ya no habrá repartició­n de despensas, que representa­ba cerca de 120 millones de pesos (...) Ahora se están fortalecie­ndo los programas universale­s”, dijo.

 ??  ?? La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que en la discusión del paquete económico para 2019 se acabaron los moches.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que en la discusión del paquete económico para 2019 se acabaron los moches.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico