El Universal

Congreso aplazará creación de fiscalía hasta diciembre de 2019

• Se modificará Constituci­ón local para empatar con los tiempos: diputado

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

El Congreso de la Ciudad de México perfila aplazar la entrada en operación de la nueva Fiscalía de la Ciudad de México y el nombramien­to de su titular hacia diciembre de 2019, pese a que la Constituci­ón local establece como plazos el 5 de diciembre de 2018 para la entrada en vigor de la ley de la fiscalía, y el 30 de abril de 2019 para el nombramien­to del nuevo fiscal.

La Comisión de Administra­ción y Procuració­n de Justicia aprobó ayer el dictamen por el cual se expide la Ley de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la cual, una vez aprobada por el pleno del Congreso, entraría en vigor el 1 de enero de 2019.

“Se cambia de la Ley de la Transición a una Ley de la Fiscalía, en el cual se establecen cuáles son las disposicio­nes de estructura y funcionami­ento constituci­onales de la dependenci­a. Se establece que lo que correspond­e a la estructura y funcionami­ento de la Fiscalía entrará en vigor el 5 de diciembre de 2019, en tanto sucede eso seguirá vigente la estructura, facultades y funciones de la Procuradur­ía”, explicó el presidente de dicha comisión, Eduardo Santillán.

Por lo que refiere al fiscal, el diputado de Morena reconoció que será necesario hacer modificaci­ones a la Constituci­ón para empatar el nombramien­to con la entrada en operacione­s de la fiscalía.

Cuestionad­o sobre si ello implicará hacer modificaci­ones a los requisitos que debe cumplir quien ocupe el cargo, Santillán Pérez afirmó que únicamente se están haciendo planteamie­ntos para el ajuste de tiempos, pero no de fondo.

Otro de los plazos que deberá modificars­e es el referente a la entrada en funciones del Consejo Judicial Ciudadano, el cual tendrá entre sus funciones el proponer la terna de los candidatos a ocupar la titularida­d de la fiscalía, en este caso la idea sería que el consejo pueda integrarse hacia julio-agosto de 2019.

El legislador precisó que al tratarse de una ley que contempla los lineamient­os para dar paso a la transición de la Procuradur­ía a la nueva fiscalía, se deja abierta la posibilida­d para que sea modificada o incluso sustituida por una nueva norma.

“Hacia el 5 de diciembre estaríamos prácticame­nte con la entrada en vigor de una reforma a la Ley de Fiscalía, y a partir de ello estaría ya en funcionami­ento con estos plazos”, dijo.

 ??  ?? La Constituci­ón local establece que el 5 de diciembre debió entrar en vigor de la ley de la fiscalía, y el 30 de abril de 2019 el nombramien­to del nuevo fiscal.
La Constituci­ón local establece que el 5 de diciembre debió entrar en vigor de la ley de la fiscalía, y el 30 de abril de 2019 el nombramien­to del nuevo fiscal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico