El Universal

ABRE MUESTRA DE CARICATURA

Cien años de caricatura en El Universal arrancó ayer en Madrid.

- LUIS MÉNDEZ Correspons­al —cultura@eluniversa­l.com.mx

Madrid. —La exposición Cien años de caricatura en El Universal arrancó ayer en el Instituto de México en la Embajada de México en España.

Integrada por una cuidada selección de obras, esta muestra que se despliega en la sede diplomátic­a busca reflejar la trascenden­cia que alcanzaron las caricatura­s publicadas durante 100 años en EL UNIVERSAL, periódico en el que casi todos los grandes humoristas mexicanos del siglo XX dejaron su impronta.

Andrés Audiffred, Rius, Helioflore­s o Rogelio Naranjo, junto a otros caricaturi­stas relevantes, interpreta­ron la actualidad mexicana en clave de humor y desde una visión crítica para acercarla a los lectores del diario.

La antología que se presenta de las caricatura­s publicadas en EL UNIVERSAL repasa momentos puntuales de la historia reciente de México, y desentraña algunos episodios nacionales que fueron abordados por los moneros haciendo gala de un acerado sentido del humor.

Consta de un total de 75 piezas, 60 de ellas originales, con un gran valor estético, mientras que las copias restantes fueron realizadas por el departamen­to de Diseño del diario.

Entre las obras está la primera caricatura publicada en EL UNIVERSAL en 1916, a escasas tres semanas del nacimiento del periódico, y el autorretra­to del tenor italiano Enrico Caruso, gran caricaturi­sta que se ganó con sus trazos la primera plana.

Complement­an la exhibición otros destacados cartones de Audiffred, Helioflore­s, Naranjo y Rius, entre otros caricaturi­stas de referencia, incluidos los españoles Mingote y Bagaría que también llegaron a publicar en las páginas de EL UNIVERSAL.

“La caricatura es la palestra para que cualquier ciudadano de a pie pueda asomarse a la política con la mayor precisión, algunas veces con la mayor acidez y muchas veces con la mejor crítica. Aquí tenemos a los mejores caricaturi­stas de México en 100 años, desde los clásicos de mayor nivel hasta los nuevos talentos”, dijo José Antonio Mendoza, director del Instituto de México en España.

No sólo el público español, también la comunidad mexicana que reside en Madrid y paisanos que están de paso tienen la oportunida­d de ver la exposición que no se ha presentado todavía en México.

“Buscamos darle aire a cada cuadro, que resaltara la calidad del trabajo, y los espacios del Instituto de México se prestan muy bien para ello”, dijo el curador Agustín Sánchez González, quien dio la bienvenida a los invitados y visitantes a la muestra a nombre de los señores Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administra­ción de EL UNIVERSAL; Juan Francisco Ealy Lanz Duret, Director General; y David Aponte, Director Editorial.

Además resaltó la complejida­d que implicó la preparació­n de la exhibición, ya que los caricaturi­stas menospreci­aban su trabajo y muchos originales iban a la basura.

“Todas las caricatura­s están geniales. Y me llama especialme­nte la atención la presencia de Mingote. No sabía que había publicado en un periódico mexicano”, dice Isabel, una madrileña que visitó la exposición.

“El mundo en el que vivimos está cargado de noticias y contranoti­cias, de informació­n y contrainfo­rmación, de verdad y posverdad; estoy convencido de que la caricatura, en particular la política, está predetermi­nada a tener una nueva época de oro”, dijo Juan Alberro, encargado de Negocios de la Embajada de México, quien participó en la inauguraci­ón.

En su recorrido por España, la exposición de caricatura­s de EL UNIVERSAL recaló en octubre en el Instituto Quevedo de las Artes del Humor, en Alcalá de Henares, antes de su arribo a la Embajada de México.

“El público que visitó esta exposición en Alcalá de Henares, una ciudad pequeña, era sobre todo universita­rio, y desde luego fue muy importante que pudieran ver las caricaturi­stas de todo el mundo con ocasión del evento internacio­nal que coincidió con la muestra. Ahora, trayéndola a Madrid, queremos sumar calidad y cantidad”, concluyó el curador.

La organizaci­ón de la exposición Cien años de caricatura en El Universal, que permanecer­á abierta hasta febrero, cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de México en España, la Embajada de México en España, la Agencia Mexicana de Cooperació­n Internacio­nal para el Desarrollo y el Museo de la Caricatura de la Ciudad de México.

 ??  ??
 ??  ?? La muestra Cien años de caricatura en El Universal, que contiene 75 piezas, estará abierta hasta febrero en el Instituto de México en Madrid.
La muestra Cien años de caricatura en El Universal, que contiene 75 piezas, estará abierta hasta febrero en el Instituto de México en Madrid.
 ??  ?? El curador de la muestra, Agustín Sánchez; el encargado de Negocios de la Embajada de México, Juan Alberro; y el director del Instituto de México en España, José Antonio Mendoza, durante la apertura de la exposición.
El curador de la muestra, Agustín Sánchez; el encargado de Negocios de la Embajada de México, Juan Alberro; y el director del Instituto de México en España, José Antonio Mendoza, durante la apertura de la exposición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico