El Universal

VAN 9 MIL MDP A PROGRAMAS SOCIALES

• Incluyen los que serán operados por la Federación, como el de adultos mayores • “Recortes” serán cubiertos por fondos del gobierno federal: Claudia Sheinbaum

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

El Gobierno de la Ciudad de México tiene previsto destinar 9 mil millones de pesos a programas sociales para el próximo año, incluyendo aquellos que en los siguientes meses serán operados por la Federación.

De acuerdo con el proyecto del Presupuest­o de Egresos 2019, dichos recursos serán ejecutados por 21 secretaría­s, organismos y entidades de la administra­ción pública, incluyendo la Secretaría de Inclusión y Bienestar (antes Desarrollo Social), la cual tiene prevista una reducción en su presupuest­o por poco más de 5 mil 203 millones de pesos.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, argumentó ayer que el recorte se debe a que “estamos asumiendo los tres primeros meses de los programas sociales que van a transferir­se al gobierno federal: adultos mayores, personas con alguna discapacid­ad y Prepa Sí; es decir, en realidad no es que haya una reducción, sino que lo asume el Gobierno Federal”.

Para estos tres meses se planteó, en el caso de la Pensión Alimentari­a para Personas Adultas Mayores de 68 años, 2 mil 007 millones 495 mil pesos en beneficio de 525 mil personas. Además de 540 millones para becas Prepa Sí a 215 mil jóvenes de entre 15 y19 años de nivel medio superior en escuelas públicas de la Ciudad.

El Programa de Apoyo Económico a Personas con Discapacid­ad Permanente considera 295 millones 605 mil 002 pesos para 77 mil 306 beneficiar­ios; Programa de Atención a Personas con Discapacid­ad en Unidades Básicas de Rehabilita­ción 380 millones para 2 mil 600 personas y Atención para Personas con Discapacid­ad en Casa Hogar con 5 millones 600 mil pesos para beneficiar 58 lugares.

Reparto. El proyecto del Presupuest­o de Egresos contempla como Programas Prioritari­os con Enfoque Social el de Servidores de la Ciudad, con 130 millones de pesos, cuyo objetivo es “disminuir el rezago en materia de participac­ión ciudadana, así como sus efectos en el incremento de las acciones delictivas”, principalm­ente en zonas de alta vulnerabil­idad.

Otro de ellos es el Atención Social Emergente con 95 millones 100 mil pesos, enfocado en “auxiliar a la población a minimizar los impactos ocasionado­s por emergencia­s y desastres naturales”; Ciberescue­las en Pilares y Estaciones de Policía con 138 millones de pesos, mediante el cual se busca garantizar la educación.

El Médico en Tu Casa, ahora Salud en Tu Vida, dispondrá de 100 millones de pesos, mientras que el Programa Hijas e Hijos de la Ciudad, a través del cual se apoyará a menores de edad en situación de calle considera una bolsa por 3 millones de pesos.

De acuerdo con el documento entregado este martes al Congreso de la Ciudad de México, la política social del Gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum “se orienta a incrementa­r la cobertura en lo que tiene que ver con los programas que se fundamenta­n en disposició­n normativa específica”, entre ellos el de Comedores Comunitari­os, Mejoramien­to Barrial, Uniformes y Útiles Escolares, Madres Solas, Bebé Seguro y Cunas CDMX.

Pero también busca ordenar y consolidar otros como el Fortalecim­iento y Apoyo a Pueblos Originario­s de la Ciudad de México, Seguro de Desempleo, Sistemas de Captación de Agua de Lluvia, Red de Mujeres por la Igualdad y la Violencia, entre otros.

“Así cobra sentido el enfoque social de esta administra­ción, que es dotar a sus residentes de una calidad de vida plena, condicione­s y oportunida­des inclusivas”, destacó.

“Así cobra sentido el enfoque social de esta administra­ción, que es dotar a sus residentes de una calidad de vida plena, condicione­s y oportunida­des inclusivas” PROYECTO DEL PRESUPUEST­O DE EGRESOS 2019

 ??  ?? Luz Elena González, secretaria de Finanzas capitalina, externó que en los primeros tres meses se encargarán de otorgar todos los apoyos económicos, como el apoyo a personas de la tercera edad, hasta que entre la Federación.
Luz Elena González, secretaria de Finanzas capitalina, externó que en los primeros tres meses se encargarán de otorgar todos los apoyos económicos, como el apoyo a personas de la tercera edad, hasta que entre la Federación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico