El Universal

AVANZA OTRA CARAVANA MIGRANTE

• Franja divisoria entre México y Guatemala sigue sin vigilancia • Autoridade­s abren albergue en Suchiate para centroamer­icanos

- MARÍA DE JESÚS PETERS Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Un grupo de hondureños cruza a Guatemala, mientras que la frontera con México está sin vigilancia.

Tapachula.— A escasas horas del arribo de centenares de migrantes centroamer­icanos que participan en la primera caravana de 2019, el gobierno de México no ha implementa­do las medidas de seguridad que permitan contener el ingreso masivo e ilegal de las personas que huyen de la violencia y pobreza.

En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL en la margen del río Suchiate —que sirve de división política entre México y Guatemala—, se observó la nula presencia de agentes migratorio­s o policías federales.

Las balsas de neumáticos de tractor y tablas cruzan como todos los días cargadas de productos y personas que ingresan de forma irregular en ambas naciones.

“Aquí no hay vigilancia de la policía ni de Migración, de hecho todos los días cruzan migrantes de Centroamér­ica y a medianoche pasan grandes grupos de cubanos”, dice un balsero quien pidió no revelar su identidad por temor a represalia­s.

Por carretera, en el tramo de 45 kilómetros que va de Ciudad Hidalgo —localidad fronteriza con Guatemala— a Tapachula tampoco se observó la presencia de puestos de control migratorio ni de seguridad.

Tampoco el Instituto Nacional de Migración (INM) o la Policía Federal (PF) han informado si habrá alguna estrategia de vigilancia o de reforzamie­nto de la frontera sur ante la llegada, en los próximos días, de la caravana de migrantes.

Cambio en política. En noviembre de 2018, luego del ingreso irregular de las primeras dos caravanas de migrantes por el río Suchiate, las autoridade­s mexicanas de la anterior administra­ción federal decidieron instalar vigilancia en el afluente con personal de la Marina, INM y la Policía Federal, que no pudieron contener el paso de los centroamer­icanos a territorio nacional.

Ahora, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha optado por instalar mesas de atención sobre control migratorio, seguridad, ayuda humanitari­a y laboral para recibir a la caravana de migrantes que arribará en los próximos días a la frontera sur de México.

Las mesas quedaron integradas con representa­ntes de los tres órdenes de gobierno y de organismos nacionales e internacio­nales en materia de derechos humanos.

Habilitan albergue. Autoridade­s federales y estatales habilitaro­n el primer albergue en el estadio del municipio de Suchiate, con ayuda humanitari­a para la caravana centroamer­icana en Chiapas, cuya llegada se prevé en el transcurso de esta semana.

Luis Manuel García Moreno, secretario estatal de Protección Civil, afirmó que los migrantes recibirán ayuda humanitari­a con atención médica, alimentos y agua.

Agregó que el refugio se ubica a unos 400 metros del puente internacio­nal Rodolfo Robles, donde se considera que habrá un ingreso ordenado, y enfatizó que darán prioridad a grupos vulnerable­s como adultos mayores, mujeres y niños.

El gobierno federal aún se encuentra en el trabajo interinsti­tucional para determinar la logística y los insumos, debido a que no se tiene la cifra exacta de cuántos migrantes ingresarán a territorio nacional. En tanto, la Secretaría de Salud cuenta con un programa de previsión sanitaria.

“Aquí no hay vigilancia de la policía ni de Migración, todos los días cruzan migrantes de Centroamér­ica y a medianoche pasan grandes grupos de cubanos” BALSERO

 ??  ??
 ??  ?? En un recorrido por los márgenes del río Suchiate, EL UNIVERSAL constató que no hay agentes migratorio­s o policías en la frontera con Guatemala.
En un recorrido por los márgenes del río Suchiate, EL UNIVERSAL constató que no hay agentes migratorio­s o policías en la frontera con Guatemala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico