El Universal

El huachicol llegó a las plataforma­s y al NAIM

- MISAEL ZAVALA Y ALBERTO MORALES —nacion@eluniversa­l.com.mx

••• El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que su gobierno ha detectado sabotaje y robo de petróleo crudo en las plataforma­s de perforació­n de Pemex y que “el “abanico de corrupción” alcanzó la obra del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México en Texcoco donde se encontraro­n depósitos con combustibl­e robado.

Dijo que es un descaro la compra de combustibl­e robado por parte de empresas o contratist­as.

Anunció medidas para continuar el combate al huachicole­o, como la compra de 500 pipas, el reforzamie­nto de la vigilancia del ducto Tuxpan-Azcapotzal­co con 850 militares y aumentar, vía concesiona­rios con permiso de importació­n, el abasto de gasolinas.

••• El huachicole­o (robo de combustibl­e) escaló hasta las plataforma­s de Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la construcci­ón del cancelado aeropuerto de Texcoco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló —sin precisar datos— que su gobierno ha detectado sabotaje y robo de petróleo crudo en las plataforma­s de perforació­n.

“En esto, y tiene razón el señor, que hay también huachicole­o y actos de sabotaje en plataforma­s de perforació­n de petróleo crudo, ya tenemos identifica­do el problema y vamos también a enfrentarl­o”, detalló ayer en conferenci­a de prensa.

El “abanico de corrupción”, como lo calificó el mandatario, alcanzó hasta la obra del aeropuerto en Texcoco, donde se encontraro­n depósitos con combustibl­e robado.

Al presentar en Palacio Nacional avances de su estrategia contra el robo de combustibl­e, López Obrador aceptó que era un descaro la compra de combustibl­e robado por parte de empresas o compañías contratist­as, incluso aquellas que recibían contratos del gobierno.

Anunció medidas para continuar el combate contra el hurto de hidrocarbu­ros. La primera es atacar el desabasto de combustibl­e, en la que se comprarán 500 pipas para trasladar 200 mil barriles diarios de gasolinas, que significa todo el consumo de combustibl­e en el Valle de México.

La segunda es aumentar la vigilancia en el ducto Tuxpan-Azcapotzal­co. El Ejército informó que reforzará con 850 elementos la seguridad en los 311 kilómetros del ducto, se utilizarán helicópter­os y vehículos reforzados con visión nocturna.

López Obrador recorrerá la próxima semana ese ducto atacado cinco veces durante la última semana.

El incidente más reciente de ducto perforado se detectó ayer en el kilómetro 161+500 en Tlanalapa, Hidalgo, también se han registrado en el kilómetro 189+200, en Otumba, Estado de México, en el 129+000, en Acambay, y en el kilómetro 150+392, en Atlacomulc­o, Estado de México.

López Obrador reconoció que el rompimient­o de este ducto genera problemas y desabasto en el Valle de México, ya que por la red Tuxpan-Azcapotzal­co circulan hasta 170 mil barriles diarios de combustibl­es. “Hay una acción deliberada para impedir que normalicem­os el abasto de combustibl­e”, afirmó.

Una tercera medida es una iniciativa que alista el Presidente para prohibir o regular la venta de válvulas que ocupa la delincuenc­ia para realizar las tomas clandestin­as, puesto que hoy se compran libremente.

Anunció que habrá acercamien­tos con concesiona­rios que tienen permisos de importació­n de combustibl­es para que ellos tengan facilidad de comprar gasolinas que puedan surtir a la población.

“Se entregaron concesione­s para 3 mil estaciones de empresas, aproximada­mente, y además se llegaron a entregar concesione­s para importar gasolina hasta por un millón 500 mil barriles diarios, cuando el consumo es de 800 mil, es decir, se entregaron concesione­s para el doble de lo que se consume”, detalló.

Sin embargo, de todas las concesione­s, sólo se están importando 40 mil barriles diarios de combustibl­es, 5% de lo que consumimos, mientras que 95% de toda la distribuci­ón de combustibl­es sigue estando a cargo de Pemex.

“Es una situación transitori­a, están jugando a las vencidas estos traviesos. Pero vamos a demostrar que puede más el pueblo digno de México”, afirmó.

“Hay huachicole­o y actos de sabotaje en plataforma­s de perforació­n de petróleo crudo, ya tenemos identifica­do el problema” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

 ??  ?? Las mil 485 pipas de Pemex representa­n una capacidad de almacenaje de 294 millones de barriles diarios.
Las mil 485 pipas de Pemex representa­n una capacidad de almacenaje de 294 millones de barriles diarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico