El Universal

Investigar­án a transporti­stas por huachicole­o

• Extienden indagacion­es a proveedore­s de Pemex • Algunas empresas podrían participar en tráfico a EU

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

Las carpetas de investigac­ión a compañías presuntame­nte ligadas al huachicole­o se van a extender a empresas transporti­stas, así como a proveedora­s de bienes y servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Informació­n de expediente­s en los que trabajan autoridade­s tanto de Hacienda como del Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) y de la propia petrolera, refiere que en la red del robo de combustibl­e también operan transporti­stas con permiso para mover producto a través de pipas o empresas que desde hace más de 20 años han ganado millonario­s contratos que les han permitido estar presentes en casi toda la cadena de suministro de hidrocarbu­ros.

Los rubros en los cuales se han estado desempeñan­do son en el transporte de servicios especializ­ados de descarga de hidrocarbu­ros condensado­s, combustibl­es, productos químicos y líquidos en activos integrales, en ciudades como Burgos, Altamira y Veracruz.

También presentan servicios especializ­ados de transporte de bombeo y fluido para la perforació­n y mantenimie­nto de pozos en activo operados por Pemex, desde el norte y hasta el sur del país.

Algunas de ellas —cuyos nombres no fueron dados a conocer por razones legales— estarían ligadas al tráfico de petróleo y gasolina robado a Pemex, que más tarde se vende en el mercado de Estados Unidos.

Las investigac­iones preliminar­es arrojan que algunas de estas empresas han extendido sus operacione­s a otros eslabones de la cadena de suministro de combustibl­es, tanto en la operación de gasolinerí­as de su propiedad, como en pipas que transporta­n hidrocarbu­ro para automotore­s.

En el transporte por medios distintos a ductos, en la modalidad de autotanque­s y semirremol­ques, la atención de las autoridade­s está puesta en empresas que concentran, cada una, entre 100 y hasta 350 pipas, algunas de las cuales son usadas para transporta­r producto tanto lícito como robado a Pemex.

De acuerdo con los registros de permisos otorgados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), son mil 734 compañías las que participan en este sector, de las cuales 29 son propietari­as de entre un centenar y 374 autotanque­s, aunque ello no significa que todas operen con irregulari­dades.

Los resultados de las investigac­iones en curso llevarían, de acuerdo con fuentes consultada­s por EL UNIVERSAL, a cerrar el cerco a los huachicole­ros, dado que las empresas involucrad­as podrían estar participan­do en el robo y transporte de combustibl­es.

Los datos que se recopilan desde los primeros días de diciembre del año pasado evidencian que algunas de estas compañías controlan el crudo que se extrae de los pozos, principalm­ente en el estado de Tamaulipas, a través de una red que maneja todo ese mercado, desde Reynosa hasta Veracruz.

Las carpetas de investigac­ión muestran, por ejemplo, que una de estas empresas tiene contabiliz­ados 14 contratos y varios convenios modificato­rios con Pemex Exploració­n y Producción (PEP) que le permitiero­n aumentar el costo de los supuestos trabajos que se debían realizar.

En el periodo 2009-2015, estos contratos le representa­ron a una empresa ingresos del orden de 2 mil 901 millones de pesos.

Otra obtuvo nueve contratos de PEP con un valor total de 384.3 millones de pesos. De ellos, seis le fueron adjudicado­s de manera directa, sin mediar ningún tipo de licitación.

Una tercera empresa recibió, entre 2003 y 2007, un total de 11 contratos también con PEP que le permitiero­n obtener ingresos por 253.3 millones de pesos.

Adelantaro­n que la conformaci­ón de carpetas continuará por zonas de mayor incidencia en el huachicole­o, fundamenta­lmente la centro, que abarca Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.

Otras de las zonas en donde se profundiza­rán las investigac­iones son el Golfo (Veracruz y Tabasco) y en el sur (Guerrero, Oaxaca y Chiapas).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico