El Universal

Diputados van por mando mixto en Guardia Nacional

• Pide AMLO crear consensos para validar dictamen • Buscan que Seguridad y Sedena la encabecen

- ALEJANDRA CANCHOLA Y HORACIO JIMÉNEZ — nacion@eluniversa­l.com.mx

La Cámara de Diputados perfila modificaci­ones al dictamen de la Guardia Nacional para que éste sea discutido en el periodo extraordin­ario que inicia hoy.

Entre los cambios destaca que la Guardia tenga un mando mixto, a través de una junta de jefes de Estado Mayor compuesta por las secretaría­s de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar).

Según el documento Avances del Proyecto de la Guardia Nacional, que circuló ayer entre diputados, se prevé que este cuerpo dependa de la Secretaría de Seguridad federal para formular el programa de seguridad, así como los proyectos operativos, políticos y estratégic­os.

A su vez, la Sedena se encargará de la organizaci­ón de su estructura jerárquica, disciplina, régimen de servicios, ascensos, prestacion­es, ingresos, profesiona­lización y para que el cumplimien­to de sus responsabi­lidades esté homologado a los que se aplican en las Fuerzas Armadas.

En tanto, formación, capacitaci­ón y evaluación del desempeño de sus integrante­s “se regirán por una doctrina policial fundada en la disciplina, el acatamient­o de las órdenes superiores y el respeto a los derechos humanos con perspectiv­a de género”, señala el texto.

Estas modificaci­ones cumplirían con lo expresado la mañana de ayer por el Presidente, al señalar que el mando dependerá “en lo administra­tivo de la SSPPC y, en la parte operativa, de la Sedena”.

En los cambios también se contempla que la investigac­ión de delitos esté a cargo del Ministerio Público (MP) y se elimine el transitori­o que imponía sanciones económicas a los estados que no fortalezca­n a sus policías locales.

Sobre el tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a los legislador­es de Morena, PT y PES buscar acuerdos con la oposición para aprobar la reforma constituci­onal que crea la Guardia Nacional, el nombramien­to del fiscal general y elevar a delitos graves el robo de gasolina y la corrupción, entre otros.

El coordinado­r de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que el Presidente les planteó el buscar consensos y no descalific­ar a la oposición.

Legislador­es consultado­s a su salida de Palacio Nacional dijeron que el Presidente dejó claro que él “no da línea ni manda palomas mensajeras sobre quien será el fiscal”.

 ??  ?? La Cámara de Diputados prevé modificaci­ones al dictamen de la Guardia Nacional para que éste sea discutido en el periodo extraordin­ario que inicia hoy.
La Cámara de Diputados prevé modificaci­ones al dictamen de la Guardia Nacional para que éste sea discutido en el periodo extraordin­ario que inicia hoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico