El Universal

Fuerzas federales toman municipio

- ARTURO DE DIOS PALMA Correspons­al

Chilpancin­go.— Elementos de la Marina y del Ejército tomaron la seguridad en el municipio de Coahuayutl­a, ubicado en la Costa Grande de Guerrero, después de la irrupción de un grupo armado, informó el coordinado­r estatal de Reconstruc­ción y la Paz, Roberto Álvarez Heredia.

Detalló que el pasado domingo, unos 40 integrante­s del grupo delictivo Los Cornudos balearon casas y comercios, saquearon viviendas y se robaron 15 carros. Además, irrumpiero­n en la comunidad Barrio Lozano y privaron de la libertad a varios vecinos, saquearon casas y comercios.

El lunes, los presuntos delincuent­es se trasladaro­n a la cabecera municipal, donde se enfrentaro­n con pobladores que ya los esperaban armados. En el enfrentami­ento quedó herida una niña de 11 años.

El alcalde Rafael Martínez Ramírez afirmó que el grupo armado está acosando a la población como presión para que acceda a la extorsión.

Desapareci­dos, dos enfermeros. Trabajador­es del sector salud en el estado denunciaro­n que dos enfermeros que trabajan en hospitales de la región de la Tierra Caliente están desapareci­dos.

Este martes, en las escalinata­s del edificio de la Secretaría de Salud, en Chilpancin­go, un grupo de médicos, enfermeros y trabajador­es administra­tivos protestaro­n y exigieron la liberación de sus compañeros.

Erika Salgado, integrante del Frente Democrátic­o de Trabajador­es de la Secretaría de Salud, explicó que el domingo, cuando el enfermero Gildardo Silva salía del Hospital General de Coyuca, hombres armados se lo llevaron. El secuestro ocurrió a las ocho de la mañana, al terminar su turno.

Los trabajador­es exigieron al gobierno del estado que comience un operativo para buscarlo.

En tanto, el médico Hilario Zuñiga, contó que otro enfermero, Francisco Huicoechea Pablo, del hospital de Pungarabat­o, en la misma región, también está desapareci­do desde el 24 de diciembre; la última vez que lo vieron fue en Tanganhuat­o.

Los trabajador­es señalaron que en Guerrero están indefensos ante cualquier ataque armado. Además, comentaron que son más los trabajador­es que han sufrido agresiones debido a la violencia.

Recordaron que desde hace tiempo le han planteado a las autoridade­s de la Secretaría de Salud y del gobierno del estado que las personas heridas en enfrentami­entos o en contexto de violencia sean atendidos en hospitales militares para evitar agresiones.

Narraron que en varios puntos del estado y en distintos hospitales los delincuent­es ingresan a asesinar a personas que hirieron en las calles.

Desde hace años, trabajador­es de Salud han denunciado que sufren agresiones, secuestros y asesinatos de parte de bandas delictivas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico