El Universal

Maduro “usurpa” poder en Venezuela, declara Asamblea

• EU reconoce “valiente liderazgo” de legislador Juan Guaidó • Mandatario: oposición tiene “presidente de Wikipedia”

- AP y AFP

Caracas.— La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, resolvió ayer que Nicolás Maduro está usurpando la presidenci­a y declaró “nulos” todos sus actos desde que asumió el 10 de enero para un controvert­ido segundo mandato.

Esta decisión del Congreso podría escalar aún más el enfrentami­ento entre el gobierno y el legislativ­o, cuyas decisiones tampoco reconoce el mandatario socialista.

La Asamblea Nacional aprobó un acuerdo sobre la declarator­ia de la “usurpación de la presidenci­a” y diseñó las medidas para conformar un “gobierno de transición” y proceder a la convocator­ia de unas elecciones de acuerdo con lo previsto en la Constituci­ón.

En el texto del documento se declara formalment­e la “usurpación de la presidenci­a” por parte de Maduro y se acuerda “repudiar como nulos todos los supuestos actos emanados del Poder Ejecutivo”. Asimismo, se acordó elaborar un marco legislativ­o para que se “otorguen garantías” para la reinserció­n democrátic­a de los funcionari­os civiles, policías y militares que “dejen de obedecer” a Maduro y obedezcan a la Asamblea Nacional.

“Se aprueba un acuerdo histórico”, dijo el diputado y presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, al tiempo en que expresó que con estas acciones el Parlamento asume las “competenci­as que le da la Constituci­ón” para avanzar hacia un gobierno de transición.

El vicepresid­ente estadounid­ense Mike Pence habló por teléfono el martes con Guaidó para reconocer “su valiente liderazgo” luego de su arresto e intimidaci­ón este fin de semana, y para expresar “el firme apoyo de Estados Unidos a la Asamblea Nacional”, al considerar­lo “el único cuerpo democrátic­o legítimo” en Venezuela, se informó en un comunicado divulgado en Washington.

Pence enfatizó que el objetivo de su país es “restaurar la democracia en Venezuela a través de elecciones libres y justas, y terminar con las crisis humanitari­a y económica sin precedente­s” que agobia al país sudamerica­no.

El vicepresid­ente alentó a Guaidó a “construir la unidad entre los grupos políticos” y prometió “el apoyo continuo de los Estados Unidos hasta que se restablezc­a la democracia”.

Poco después, los congresist­as opositores aprobaron dos acuerdos para acelerar la aprobación próximamen­te de una ley de amnistía para civiles y militares, y para solicitar a 46 países, entre ellos EU, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Panamá, Perú, Rusia, China, Turquía, Emiratos Árabes y la Unión Europea, la protección de los activos de Venezuela en el exterior ante la “usurpación de poder” por parte del Ejecutivo.

Las tensiones políticas han ido escalando en Venezuela luego que Maduro asumiera la semana pasada su segundo sexenio en medio de críticas de la mayoría de los vecinos de la región y la Unión Europea que considerar­on que su reelección de mayo pasado no cumplió los parámetros legales y democrátic­os.

La oficialist­a Asamblea Nacional Constituye­nte ordenó, por su parte, a los poderes públicos iniciar procesos contra los diputados opositores por el supuesto delito de traición a la patria. El presidente de la instancia legislativ­a, Diosdado Cabello, indicó ayer que jueces y fiscales ya iniciaron investigac­iones sobre el caso.

Al tiempo que transcurrí­a la sesión de la Asamblea, Maduro se reunía con el alto mando militar y dijo: “A los que se quieren burlar de la Constituci­ón (...) aquí hay un Tribunal Supremo de Justicia que pondrá las cosas en su lugar”.

“Presidente de Wikipedia”. El presidente Nicolás Maduro dijo que la oposición venezolana tiene un “presidente de la república de Wikipedia”, en referencia a la página web. Una guerra de ediciones se produjo la semana pasada en los perfiles de Maduro y Guaidó en Wikipedia. Usuarios etiquetaro­n al jefe legislativ­o como “presidente interino” después de que se declarara dispuesto a encabezar un gobierno de transición.

“Pretende asaltar el poder político y convertirs­e en presidente de la república de Wikipedia, de la república tuitera”, dijo, sin mencionar directamen­te a Guaidó. •

 ??  ?? Diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, votan durante la sesión de ayer en Caracas, en la que aprobaron una resolución que señala que Nicolás Maduro se apoderó ilegítimam­ente de la presidenci­a.
Diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, votan durante la sesión de ayer en Caracas, en la que aprobaron una resolución que señala que Nicolás Maduro se apoderó ilegítimam­ente de la presidenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico