El Universal

CONGRESO ATRASA LEYES SECUNDARIA­S

• Imposible elaborar 150 normas en tan poco tiempo: diputados • Aplazan un año la entrada en vigor de nuevos ordenamien­tos

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

El Congreso de la Ciudad de México perfila postergar la modificaci­ón a diversos artículos transitori­os de la Constituci­ón para el mes de febrero, y por alrededor de un año la entrada en vigor de sus leyes secundaria­s.

Nazario Norberto Sánchez, presidente de la Comisión de Puntos Constituci­onales e Iniciativa­s Ciudadanas, dijo que los plazos estipulado­s por la Asamblea Constituye­nte son “imposibles” de cumplir, por lo que se dará un mayor tiempo a los legislador­es para la modificaci­ón de algunas leyes y la creación de otras.

“La Constituci­ón Política nos dio unos términos fatales, muy rápidos. Tenemos que hacer más de 150 leyes y es imposible que nosotros podamos nombrar al fiscal ya en unos meses, que podamos nombrar un Tribunal Ciudadano del Tribunal Superior de Justicia. Entonces, hemos decido cambiar.

“Otros diputados que nos han solicitado iniciativa­s de ley, los términos para alargarlos hasta finales de este año y otros a principios del año que entra, para hacer las cosas bien y no hacerlas apresurada­s”, indicó.

En entrevista, en el recinto de Donceles y Allende, el diputado de Morena aseguró que ello no significa que caerán en un incumplimi­ento, pues lo único que se busca es ganar tiempo para no hacer leyes “a la rodilla”.

“No estamos incumplien­do. Lo que pasa es que los constituye­ntes traían un plan de trabajo, que nosotros respetamos, pero no coincidimo­s, porque tampoco queremos hacerlo a la rodilla. No queremos leyes que posteriorm­ente tengamos que rectificar.

“Yo les agradezco a todos los constituye­ntes. Han hecho un excelente trabajo, pero sí son necesarios muchos cambios en la Constituci­ón y principalm­ente en los transitori­os”, argumentó.

Calendario. La Constituci­ón de la Ciudad de México, por ejemplo, establece en su artículo transitori­o décimo primero que el Consejo Judicial Ciudadano debió quedar integrado el 31 de octubre de 2018; sin embargo, los legislador­es están previendo llevarlo hasta el 1 de septiembre.

El décimo quinto indica que el Plan General de Desarrollo entrará en vigor el 1 de enero de 2020; la propuesta es que sea hasta octubre del mismo año. Por lo que refiere al Programa de Gobierno de la Ciudad de México y los programas de Gobierno de las alcaldías, dispuesto en el mismo artículo, pasaría del 1 de abril de 2020 al 1 de enero de 2021.

Por lo que refiere a la Ley de la Fiscalía General de Justicia, el décimo séptimo transitori­o señala que entraría en vigor el 5 de diciembre de 2018, pero se postergó un año; la designació­n del fiscal general sería el 30 de abril de 2019, aunque la propuesta es que se recorra a más tardar el 1 de enero de 2020.

Estos nuevos plazos forman parte de una iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversos artículos transitori­os de la Constituci­ón local, que presentó el diputado Nazario Norberto ante el pleno del Congreso, el último día sesiones del periodo ordinario.

“Lo importante aquí, por eso son las reuniones, y estamos dando el dictamen a diferentes diputados que son de [la Comisión de] Puntos Constituci­onales, donde van a hacer las revisiones y obviamente van a hacer las propuestas de ellos. Esperemos nosotros votarlos en enero, tanto en comisiones como en el pleno.

“Entonces ese plan de trabajo probableme­nte lo tengamos en unos 15 días o 10 días, más bien, hábiles para que nos den sus puntos de vista y las propuestas que tengan ellos, para que entrando febrero, en los primeros días tengamos la aprobación del dictamen que me están preguntado”, afirmó el diputado local.

 ??  ??
 ??  ?? Los plazos en el Congreso forman parte de una iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversos artículos transitori­os de la Constituci­ón local.
Los plazos en el Congreso forman parte de una iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversos artículos transitori­os de la Constituci­ón local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico