El Universal

NEZA RECOGE BASURA EN TRICICLOS

• 150 unidades y 10 carritos recolectar­án mil 200 toneladas de desperdici­o: municipio • Más de 300 empleados recorrerán 100 cuadrantes de la demarcació­n, informa

- EMILIO FERNÁNDEZ —emilio.fernandez@eluniversa­l.com.mx

Nezahualcó­yotl, Méx.—Por falta de diesel, 50% de los 122 camiones recolector­es de basura del ayuntamien­to de Nezahualcó­yotl no funcionan, por lo que el gobierno local implementó un programa emergente para que 150 triciclos y 10 carritos manuales recojan las mil 200 toneladas de desechos que se generan diariament­e en las 111 colonias del municipio.

El alcalde perredista, Juan Hugo de la Rosa García, comentó que en las 44 estaciones de gasolina de Nezahualcó­yotl no hay diesel, combustibl­e que emplean las unidades de servicios públicos, y para evitar que se genere un problema de salud pública, aplicarán un plan alternativ­o en el que participar­án 300 empleados que se encargarán de recorrer las calles para recoger los desperdici­os.

“No disponemos del combustibl­e suficiente y a través de la recolecció­n que haremos con los triciclos nos permitirá reducir de manera mucho muy importante el consumo, dado que los camiones recogerán la basura de los triciclos sobre las avenidas solamente”, comentó.

Los triciclos y carritos manuales recolectar­án la basura y la llevarán a las unidades que aún cuentan con diesel para que después sean trasladada­s al tiradero municipal Neza III, para que una empresa privada las conduzca a un relleno sanitario privado de Ixtapaluca.

“Los camiones una vez que estén llenos se trasladan al sitio de disposició­n final Neza III y desde ahí hacemos un proceso de transferen­cia para trasladar la basura a rellenos sanitarios autorizado­s”, explicó.

Diariament­e a los vehículos recolector­es de basura se les dota de 60 litros de diesel, pero desde que inició la escasez de combustibl­e, sólo les abastecen de 30 litros. En promedio, los camiones del ayuntamien­to, que tienen 120 rutas, pasaban hasta tres veces por las calles durante el día, pero debido a la falta de diesel se redujeron a dos, reconoció Juan Hugo de la Rosa.

“Los 150 triciclos no son suficiente­s para cubrir todas las calles pero lo que vamos a hacer es cubrir por cuadrantes todos los días. El día de hoy [martes] se estará cubriendo de la avenida Vicente Villada hasta la avenida Nezahualcó­yotl y de la calle Escondida hasta la Cuarta Avenida y se tendrá toda esa cobertura”, dijo.

Mientras dura la contingenc­ia se realizarán los recorridos por los 100 cuadrantes en los que está dividido el territorio municipal para que ninguna de las calles se quede sin que los trabajador­es de Servicios Públicos recojan los desechos domésticos.

“No podemos permitir que la gente tenga que acumular la basura dentro de sus casas ni tampoco que la tenga que depositar en la vía pública porque esto nos generaría grandes problemas, no sólo de incomodida­d, sino incluso problemas de salud que puedan generarse si no podemos prestar adecuadame­nte los servicios”, mencionó el edil.

Hasta las 11:00 horas del martes, de las 44 estaciones de gasolina, en 20 había disponibil­idad de hidrocarbu­ros. El lunes ninguno de esos establecim­ientos dispuso de combustibl­e, informó el edil.

El programa emergente continuará en tanto se normaliza el abasto de gasolina, aclaró De la Rosa García.

Este es el segundo plan alternativ­o que lleva a cabo la administra­ción municipal por la escasez de combustibl­e, el primero fue la creación de un grupo de 250 policías que montados en bicicletas efectúan rondines de vigilancia.

Por la reducción de los delitos que se cometieron durante una semana y por la aceptación de la población de la actuación de los oficiales, el ayuntamien­to determinó conformar de manera formal la policía en bicicleta.

“No podemos permitir que la gente tenga que acumular la basura dentro de sus casas ni tampoco que la tenga que depositar en la vía pública” JUAN HUGO DE LA ROSA GARCÍA Alcalde de Nezahualcó­yotl

 ??  ??
 ??  ?? Los triciclos y carritos manuales, que sustituyen a 50% de los camiones recolector­es, llevarán la basura a las unidades que todavía tienen combustibl­e para que después sea trasladada al tiradero municipal Neza III.
Los triciclos y carritos manuales, que sustituyen a 50% de los camiones recolector­es, llevarán la basura a las unidades que todavía tienen combustibl­e para que después sea trasladada al tiradero municipal Neza III.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico