El Universal

Presentan plan de desarrollo para Iztapalapa

• Habrá una universida­d y cablebús: Sheinbaum • Repararán casas y escuelas afectadas por 19-S

- GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Al revelar que el próximo mes inicia la reconstruc­ción de viviendas dañadas por el sismo del 19-S, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció los proyectos que priorizará para Iztapalapa, la alcaldía más poblada de la capital, donde se hará una universida­d, una línea del Cablebús y una eventual ampliación del Metro, entre otras obras.

“La reconstruc­ción masiva inicia en febrero también, no importa si tienen o no papel de propiedad. Se van a reconstrui­r de manera gratuita todas las casas [dañadas] en Iztapalapa”, dijo la mandataria local en el deportivo Santa Cruz Meyehualco.

Al participar en la entrega de programas integrales de desarrollo, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum Pardo agregó que el próximo mes también inicia “con mayor fuerza” la reparación de escuelas que siguen dañadas y que debe concluir este año.

Al respecto, la alcaldesa Clara Brugada dijo que aún hay 17 mil personas afectadas en Iztapalapa y 21 escuelas siguen evacuadas por el sismo.

En materia educativa, Sheinbaum añadió que con recursos federales se hará una nueva universida­d pública en el predio de la Ford, en la colonia Reforma Política, de Iztapalapa.

Aseguró que canceló la concesión del Cetram Constituci­ón de 1917, donde también se planeaba una plaza comercial y en su lugar se hará una preparator­ia más del Instituto de Educación Media Superior.

Recordó que la siguiente semana el Gobierno de la Ciudad empezará la entrega de apoyos de 100 mil a 300 mil pesos para el mantenimie­nto menor de planteles de nivel básico de toda la capital del país.

Detalló que el gobierno federal entregará ahora los apoyos que antes daba la administra­ción de la Ciudad, como la pensión para adultos mayores y las becas a estudiante­s de bachillera­to; sin embargo, ese reacomodo servirá para duplicar la ayuda de útiles y uniformes escolares para alumnos de nivel básico a partir del próximo ciclo escolar.

Prometió construir 66 centros comunitari­os en la demarcació­n e implementa­r un programa de renovación de la red hidráulica y drenaje en las zonas donde hay grietas.

Movilidad. Ante los asistentes al deportivo Santa Cruz Meyehualco, Claudia Sheinbaum dio a conocer que en junio próximo el Gobierno capitalino licitará el proyecto de teleférico llamado Cablebús, para transporta­r a los habitantes de la Sierra de Santa Catarina y conectarlo­s con el Metro Constituci­ón de 1917.

Primero licitará el proyecto para el Cablebús que se construirá en la alcaldía de Gustavo A. Madero, antes de que termine este mes.

En coordinaci­ón con el gobierno federal, este año también se hará el proyecto de un nuevo transporte masivo, que podría ser Metro, el cual conectará Constituci­ón de 1917 con la estación Santa Martha, de la Línea A del Metro. La obra iniciaría en 2020, añadió la ex delegada en Tlalpan.

En materia de espacio público prometió invertir 250 millones de pesos durante 2019 para rehabilita­r una mitad del parque Cuitláhuac, ubicado entre los ejes 5 y 6 Sur, a fin de convertirl­o “en el mejor parque de la Ciudad, similar a Chapultepe­c”, aunque la obra tomará varios años.

“Donde menos hay, van a haber más [recursos] del Gobierno de la Ciudad para disminuir las desigualda­des”, mencionó.

Durante la entrega de los Programas Integrales de Desarrollo, Clara Brugada recordó que cuando Andrés Manuel López Obrador fue jefe de Gobierno implementó 47 acciones para abastecer de agua a esta demarcació­n “y después se abandonó”.

Reconoció que en este territorio inicien programas federales como Jóvenes Construyen­do el Futuro, mediante el cual muchachos sin empleo accederán a un apoyo mensual de 3 mil 600 pesos durante un año y, al mismo tiempo, entrarán a alguna empresa a capacitars­e en un empleo. •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico